viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno busca implementar modelos híbridos en escuelas secundarias para combatir los altos niveles de repitencia y deserción escolar

La iniciativa cuenta con la participación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), instituciones que cuentan con experiencia de modalidades híbridas en distintos países de la región.

Los modelos híbridos integran la presencialidad e instancias de trabajo virtual, de manera sincrónica o asincrónica. Un aprendizaje que, dicen en el CGE, se busca formalizar tras la experiencia de la pandemia.

“Lo que pretendemos ahora es planificar y evaluar esa realidad híbrida que ya tuvimos durante la pandemia” explicó Claudia Azcárate,de la Dirección de Información, Evaluación y Planeamiento Educativo.

“Tenemos muchos programas dando vuelta en las escuelas secundarias, pero tenemos muchos problemas también” reconoció, entre los que enumeró dificultades para el aprendizaje, alta repitencia del segundo año, y abandono a partir del tercer o cuarto año.

Para empezar a mitigar las consecuencias de esas problemáticas, Azcárate señaló que “estamos pensando en que los estudiantes tengan más posibilidades con más horas de clases sin que se cambien las condiciones de trabajo de los docentes, estos modelos híbridos se estudian en todo el mundo”, contó.

Las escuelas seleccionadas en la provincia para poner en marcha el dispositivo son las siguientes:

Concordia

Escuela Secundaria Nº 9 Intendente Gerardo Yoya

Escuela Secundaria Nº 27 Felipe Gardel

Escuela Secundaria Nº 2 José Gervasio Artigas

Paraná

Escuela Secundaria Nº 8 Enrique Tabossi

Escuela Secundaria Nº 3 Bazán y Bustos

Escuela Secundaria Nº 52 Gaucho Rivero

Escuela Secundaria Nº 60 Bicentenario

Colegio Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento

Escuela Secundaria Nº 45 Pueblo Brugo

Escuela Secundaria Nº 13 Ricardo Ramón López Jordan

Escuela Secundaria Nº 57 Mariano Moreno

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario