martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno bonaerense convocó a los docentes

En el marco de los reclamos, los sindicatos del Frente Gremial (FEB, Suteba, UDA, AMET y Sadop) hicieron una marcha el 16 de octubre y juntaron firmas en los distritos de la provincia. Los gremios también habían demandado un aumento "sustancial" de los salarios, infraestructura edilicia, comedores escolares y nombramientos.

La convocatoria al dialogo sobre la "agenda educativa" fue decidida por el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, y la directora general de Cultura y Educación provincial, Nora De Lucia.

Sin embargo, no se informó si en los temas que incluirá estará presente la asistencia económica para antes de que concluya este ciclo, tal como lo plantean las organizaciones sindicales.

La información oficial tampoco precisó si en el encuentro se dialogará sobre la alternativa de adelantar la discusión paritaria para los primeros días de enero, alternativa que se analiza en el gobierno de Daniel Scioli a raíz de los reclamos gremiales. El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, había advertido que para adelantar las negociaciones paritarias "hay un dato que no se puede soslayar, que es la paritaria nacional.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario