sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno beneficiará con una reducción de la tarifa eléctrica a salas culturales

En el caso de las salas culturales, precisó que es algo que “se ha venido trabajando con la Secretaría de Cultura y Turismo de la provincia, que nos ha dado los elementos necesarios, y en los próximos días se va a emitir el decreto correspondiente. Creemos que a fines de noviembre o principios de diciembre va a empezar a regir esta tarifa social para este sector”.

Indicó que, de este modo, las salas culturales "van a tener un tratamiento similar al que ya tienen los clubes”. Y precisó que la idea es que “aquellas salas que cuenten con un acuerdo de contraprestación tengan una reducción del 35 por ciento en su factura eléctrica y, sino hay un acuerdo de prestación, será del 30 por ciento”.

Con ello, dijo, "se pretende acompañar a todo lo que sea eventos culturales hasta 300 butacas, que es donde ha golpeado más el incremento tarifario a nivel nacional".

En cuanto al otro programa, dirigido a los clubes, adelantó que “se prevé lanzarlo el año próximo” y que consiste en  “instalar calefones o termotanques solares a través de un plan de la Secretaría de Energía, para que, ante el incremento de la tarifa de gas, puedan tener una reducción del costo”.

Hizo notar que actualmente “cerca de 300 clubes ya cuentan con una tarifa eléctrica subsidiada a un 35 por ciento y a un 28 por ciento. Ahora se les dará la posibilidad de que incorporen termotanques solares, a través de una licitación que va a encarar la Secretaría de Energía, para que puedan reducir el consumo de combustible, sea gas natural o licuado, para calentar el agua en sus duchas”. 

Explicó que, “tanto en el caso de las salas culturales como de los clubes, tendrán requisitos que cumplir, como estar ordenados jurídicamente, tener las inscripciones y los registros al día; y directamente a través de la Secretaría de Energía se van a implementar esos programas".

Destacó luego que estos programas se sumarán al que días atrás anunció el gobernador que “tiende a beneficiar a sectores productivos, como es el subsidio para el sector arrocero, cuyo consumo es altamente estacional. En este caso sería para las salas culturales y sumar un nuevo elemento de bonificación a los clubes a través de los calefones solares”.

Otros temas

Por último, agregó que en el encuentro también "repasamos las obras en ejecución, tanto eléctricas como de gas, que están a un ritmo sostenido".

En ese sentido, mencionó que "ya se firmó el contrato para la ampliación de Rosario del Tala; está a la firma Sauce de Luna; se abrieron los sobres de gas para Cerrito y Tabossi; y próximamente se van a llamar a licitación la alimentación al Parque Industrial de Victoria y la ampliación de Concepción del Uruguay".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario