miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno aseguró que trabaja para evitar el paro de los bancarios

Las declaraciones de Tomada hicieron referencia al paro general nacional de los bancarios convocado por el secretario general de la organización sindical, Sergio Palazzo, para el martes 26 y miércoles 27 de este mes, ante un nuevo fracaso de las negociaciones paritarias entre el gremio y las cámaras patronales.

El titular de la cartera laboral se refirió al conflicto con los empleados bancarios, que hasta el momento no acataron la conciliación obligatoria, tras participar de la reunión en la que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en Casa de Gobierno a sindicalistas y empresarios que cerraron acuerdos salariales para los empleados de comercio, metalúrgicos, trabajadores de la construcción, estatales y encargados de edificio.

"Vamos a seguir trabajando hasta el último momento antes del paro para que se encuentre un acuerdo y un consenso entre ambas partes", dijo Tomada al ser consultado por el periodismo sobre la huelga de bancarios, durante la conferencia de prensa que brindó acompañado por el ministro de Economía, Axel Kicillof; tras anunciar acuerdos paritarios que rondaron el 27 por ciento de incremento para los sectores representados por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Sindicato de Empleados de Comercio y al Sindicato Único de Trabajadores de Edificio de Renta y Horizontal (Suterh).

 

(Telam)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario