martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno asegura que es “absolutamente austera” la propuesta de gastos para la Convención Constituyente

En el artículo 2º de la norma, se estableció que dicha Comisión estará integrada por los siguientes funcionarios del Gobierno provincial: el ministro de Gobierno, Justicia, Educación, Obras y Servicios Públicos, Adán Bahl; la coordinadora General de la Gobernación, Mercedes Basso; el presidente del Consejo General de Educación, Jorge Kerz; el jefe de Policía de la provincia, Héctor Massuh; el subsecretario de Cultura, Roberto Romani, y el subsecretario de Turismo, Adrián Stur.
En declaraciones a LT14, Bahl confirmó que la primera reunión de la Comisión Ejecutiva será el próximo lunes, a las 18.30, en Casa de Gobierno. Entre otros temas, se abordará el de la difusión pública de los debates y se irán definiendo las distintas alternativas edilicias para realizar el debate del plenario y de las comisiones.
Sobre las criticas de algunos sectores, que consideran que estos gastos no están ajustados a la legalidad, consideró que “indudablemente, no se ha entendido el espíritu del decreto”. Y explicó que el objetivo “es establecer un grupo de trabajo que prevea las acciones y las necesidades mínimas” añadiendo que la Comisión Ejecutiva “estará a disposición de los constituyentes, en la medida en que se solicite la colaboración; nosotros no dejamos nada librado al azar y por eso la comisión tiene este objetivo”, completó el ministro.
Consultado sobre el gasto que insumiría la Asamblea Constituyente para el debate de la reforma constitucional, el ministro respondió que la partida fue prevista en el proyecto de Ley de Presupuesto 2008 que presentó el Ejecutivo a la Legislatura, y la iniciativa ya cuenta con despacho favorable del oficialismo, en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. Dijo, además, que la estimación presupuestaria se hizo previendo que “más de la mitad de esos fondos se destinen al pago de haberes a los constituyentes —fijados por la Constitución en igual remuneración a la de los diputados provinciales— y calculando que el debate de la reforma se extienda por cuatro meses”. Sin embargo, el ministro aclarando que la estimación presupuestaria se estableció “desde nuestra perspectiva que es absolutamente austera y restrictiva respecto a los gastos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario