miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno aprobó el preventivo de crisis de FATE que ya alista despidos masivos

A principios de febrero, Fate había pedido el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) y se viene analizando la delicada situación junto al Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA).

“Si bien en las conversaciones mantenidas hasta ahora entre la empresa y el sindicato no se han logrado avances, esperamos ahora poder transitar esta etapa abordando de manera consciente los problemas reales para encontrar caminos de solución”, manifestó la Gerencia de Relaciones Industriales de la empresa.

El 13 de marzo próximo se realizará una nueva audiencia para seguir evaluando la crisis de la compañía.

Necesitamos urgentemente alcanzar mejoras en la operación para adaptarla a las necesidades del mercado actual y permitir la sustentabilidad de la planta”, remarcó la firma a través de un comunicado. Y concluyó: “Apelamos a todos para que, comprendiendo la gravedad de la situación, actúen con la responsabilidad necesaria”.

La planta industrial está ubicada en la localidad de San Fernando, tiene una capacidad productiva de más de 5 millones de neumáticos por año y es proveedora de las principales automotrices como Peugeot, Renault, Volkswagen, Ford y Mercedes Benz, entre otras.

Forma parte del Grupo Madanes, un holding de empresas que incluye a la productora de aluminio Aluar y a Hidroeléctrica Futaleufú, encabezado por el empresario Javier Madanes Quintanilla.

Tras la decisión de la firma de solicitar la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), Alejandro Crespo, había advertido que el gremio iba a “defender cualquier intento de ataque a los compañeros”.

“Pelearemos hasta el final con las medidas más fuertes que pueda hacer un sindicato”, había manifestado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario