martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Fanazul y el desempleo para 250 personas

En la tarde del jueves la intervención de la Dirección General de Fabricaciones Militares hizo público un escueto comunicado de prensa en el que anunció que, luego de varios “estudios realizados” desde el 28 de diciembre pasado (cuando la planta dejó de funcionar), “se concluyó que no es posible mantener la continuidad de la planta de Azul”, por lo que se comunica que “ha dejado de producir en forma definitiva en todas sus líneas de producción”.

Así el Gobierno de Mauricio Macri reconfirma su voluntad de dejar a unos 250 habitantes de Azul sin trabajo y una planta entera sin producir.

El comunicado dice que desde que la fábrica fue cerrada “se consideraron distintas propuestas para evaluar las condiciones operativas de dicha planta”, aunque en ningún momento menciona cuáles fueron esas propuestas evaluadas. Vale recordar que las trabajadoras y los trabajadores de Fanazul manifestaron más de una vez que la fábrica no solo es productiva y viable sino que están dispuestos a proponer diversas alternativas para darle continuidad a la planta. Algo que obviamente Macri y su representante en la intervención, Luis Riva, en ningún momento tuvieron en cuenta.

Desde el momento en que se cerró la planta a fin de año pasado, las trabajadoras y los trabajadores de Fanazul decidieron dar una dura pelea por defender sus puestos de trabajo y el funcionamiento de la fábrica. Y cada paso desmintieron los argumentos oficiales que buscaban justificar el cierre y los despidos.

Producto de esa decisión de lucha, el conflicto se transformó en un caso testigo y recibió la solidaridad de amplios sectores de la clase trabajadora.

Frente a este nuevo anuncio del Gobierno, nada hace pensar que esas trabajadoras y trabajadores bajen los brazos. Pero la necesidad de una coordinación a nivel nacional de todos los conflictos y de un paro nacional convocado por todas las centrales sindicales, con esta lamentable noticia se hace aún más imperiosa.

Todo el apoyo a las trabajadoras y los trabajadores de Fanazul.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario