“Vender el Mayorazgo significaría en primer lugar evitar la pérdida económica que se produce año tras año. Pero además nos favorecería a nosotros porque cambiaríamos ese activo que sufre una depreciación trimestral”, resumió Zapata
Enseguida remarcó: “Por eso hablamos claramente con el ministro que necesitamos vender lo antes posible ese bien ya que nos está trayendo perjuicios en nuestro activo”.
Explicó que, a valores contables, hoy el hotel está valuado en una suma millonaria, lo que significa una respaldo importante en cuanto los índices que exige la Superintendencia. Sin embargo, reiteró que es necesario concretar el proyecto mencionado lo antes posible, ya sea con sustitución o de la forma que se considere conveniente, en función que trimestre tras trimestre (períodos en los cuales se presentan los balances) se va reduciendo el capital inmovilizado.
“Esto quiere decir, que cada trimestre se va perdiendo un valor activo en función de que se le va disminuyendo todo aquel capital no productivo y el Mayorazgo está dentro de esos activos. Por lo tanto, para nosotros es importante que se pueda realizar ese bien lo antes posible”.
Detalló finalmente que actualmente se está haciendo un trabajo con la Escribanía Mayor de Gobierno para ir sustituyendo ese bien por otros bienes o por otro tipo de valores que se puedan activar, como por ejemplo títulos públicos. “Esto es importantísimo porque solucionaríamos el problema económico que significa una pérdida permanente en la administración del Mayorazgo en la cual el Instituto también está involucrado”, completó Zapata.