Los números oficiales dicen que para satisfacer la aspiración docente, el Estado necesitaría unos 40 millones de pesos más por mes que deberían sumarse a los 110 millones que están abonando actualmente en salarios para ese sector.
Pero sin recursos, es imposible avanzar en una propuesta de incremento salarial, concluyó la funcionaria, que, subrayó, viene trabajando sobre ese punto con los ministros de Hacienda, Diego Valiero, y de Gobierno, Adán Bahl. “Se están haciendo distintos ejercicios, para ver qué se puede dar”, señaló.
Pero recalcó que todavía “no hay nada firme y en concreto. Nosotros estamos viendo alternativas, pero no sabemos cuál será el verdadero porcentaje de recaudación. Si bien la recaudación no cayó, tampoco aumentó en la medida que se esperaba”, aceptó.
Los docentes han planteado un pedido de aumento salarial que supone duplicar la inversión del Estado en ese rubro, ya que reclaman que el básico del cargo testigo, el maestro de grado, pase de 719 a 1.359 pesos. Pero Bar dijo a El Diario que recién “dentro de unos días” se tendrá una certeza respecto de qué oferta presentar.