El Gobierno analiza refinanciar deudas de las provincias

El tema será analizado por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y por el ministro de Economía, Amado Boudou, que podrían convocar a gobernadores para los próximos días.
La deuda total de las provincias es de $ 99.000 millones, el 71% de la cual tiene a la Nación como acreedora. Además el Gobierno aceptará la propuesta de varios gobernadores de suspender la ley de responsabilidad fiscal para 2009 y 2010, lo que les permitiría un mayor endeudamiento. Todo apunta a conseguir oxígeno para las provincias.
Ese relajamiento fiscal le permitiría a la Casa Rosada disipar el fantasma de una convulsión social y le evitaría el debate más molesto de que los gobernadores le reclamen una mayor coparticipación de los recursos nacionales; una mayor distribución a las provincias de los impuestos, como el del cheque, y la recuperación del 15% de los recursos coparticipables cedidos en 1992 para el sistema provisional.
Otra deuda de las provincias es el Plan de Asistencia Financiera (PAF) que rondaría los 23.000 millones, mientras que otros bonos privados totalizarían 18.000 millones y una cifra similar las obligaciones con organismos internacionales. Las provincias más comprometidas son Buenos Aires, con un stock de $ 37.800 millones hasta 2008; Córdoba, con $ 8111 millones, Chaco: $ 4409 millones; Jujuy: $ 3176 millones, y Mendoza: $ 3504 millones, entre otras segúninforma el diario La Nación.
La deuda de las provincias pasó a estar así en un 70% en manos de la Nación. Es esa la franja de vencimientos que el Gobierno podría reestructurar, por cuanto el 30% restante está en manos de acreedores privados y de organismos internacionales.

Entradas relacionadas