sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno afirma que Griesa pretende condicionar al Congreso

El Palacio de Hacienda dio a conocer un comunicado de prensa en las últimas horas del jueves, luego de la audiencia llevada adelante por el juez Griesa en Nueva York.

Según Economía, "mientras mantiene su insólita posición de impedir el cobro del dinero que Argentina pagó a los bonistas que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010, el Juez responde al pedido de los fondos buitres y llama a una audiencia para debatir sobre un supuesto desacato de la República. Además, en un nuevo exceso de jurisdicción y desconocimiento de la soberanía, Griesa opinó sobre la ilegalidad de un proyecto de ley que ni siquiera comprendió en toda su extensión (al desconocer elementos centrales del mismo), y que fue enviado para su tratamiento en el Congreso de la Nación, como debe ser en todo Estado democrático".

La cartera que conduce Axel Kicillof sostuvo además, que "el hecho de declarar "ilegal" a un proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envía al Parlamento demuestra también, nuevamente, su desprecio por la soberanía nacional de Argentina y su absoluto desconocimiento del funcionamiento de las instituciones democráticas. No le bastó con bloquear el cobro a los tenedores que ingresaron a los canjes excediéndose en sus atribuciones y abusando de su jurisdicción. No le bastó con sembrar la confusión con su sentencia y sus órdenes contradictorias. Pretende ahora, a pedido de los fondos buitres, imponer condiciones al Congreso, máximo órgano legislativo de la Nación".

"Sería mucho más constructivo que el Juez Griesa leyera los fundamentos y el proyecto de ley en forma completa para aclarar así muchas de la confusiones que ha exhibido en las últimas audiencias", agregó Economía.

El comunicado sostiene que "el Juez Griesa continúa inmovilizando los fondos con el único propósito de forzar a la República Argentina a pagarle a los fondos buitres. Asimismo, insiste en presionar a la República Argentina para que realice ofertas en violación de sus leyes y de sus contratos, y con el riesgo de que se dispare la Cláusula RUFO".

Además, el Juez insiste "en que la República Argentina debe negociar, y se niega a ver que en realidad quienes no negocian son los fondos buitre. Por eso son buitres, porque no negocian. Lejos de impartir justicia y generar condiciones equilibradas entre las partes, el Juez sólo busca favorecer a los fondos buitre".

Por último, el comunicado subrayó que "la Argentina continúa trabajando para generar condiciones justas, equitativas, legales y sustentables para honrar sus deudas con el 100% de sus acreedores".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario