El gobierno acompaña la difusión de los juicios por delitos de lesa humanidad

El juicio se iniciará el 24 de agosto y se extenderá por aproximadamente tres meses. La Mesa de Juicio y Castigo, los organismos de Derechos Humanos y la Dirección de Información Pública del gobierno provincial trabajan en forma conjunta para garantizar la información de la ciudadanía
Ya está on line una página web (mesajuicioycastigo.com.ar) en la que hay material sobre las causas que se tramitan en la provincia y acerca de la marcha de los juicios en todo el país, más noticias vinculadas en formato texto y en video y legislación vigente. En ese portal se irá publicando información sobre el desarrollo del juicio que se realizará en Paraná.
“Estos juicios que se llevan adelante con todas las garantías constitucionales, son un ejemplo y ponen a la Argentina a la vanguardia mundial acerca de cómo los países democráticos resuelven -en el marco de la justicia- sus deudas con la verdad y el pasado para construir un país que mire decididamente hacia el futuro”, señaló el funcionario.
“Lo que acá se enjuicia son delitos de lesa humanidad, barbaridades que cometieron delincuentes que deben estar presos y no caminar por las mismas calles que cualquier vecino, porque está claro que nunca la realización de estos actos aberrantes podían ser parte de la obediencia a órdenes superiores”, agregó.
En este marco, Báez remarcó “la singularidad del proceso histórico que se está viviendo, producto de años de lucha inclaudicable de las Madres, Abuelas, Hijos, familiares y organismos de derechos humanos en absoluta soledad, que ahora se cristaliza gracias a las acciones de Néstor y Cristina». Señaló luego «la riqueza de esta primera etapa, en la que resulta conmovedor y hasta increíble comprobar que una de las tantas historias de heroísmo de esos años oscuros, como es la de Tulio Valenzuela, haya sucedido tan cerca”.
Destacó que las alternativas del juicio y su contexto serán un material con muchas posibilidades para ser explorado por los comunicadores locales, para quienes tendrá «un valor especial».
El inicio del juicio está previsto para este miércoles a las 10. Habrá 49 testigos y se espera que el debate se extienda a lo largo de tres meses. Corresponde a la causa conocida como Hospital Militar en la que se investiga la apropiación de los hijos mellizos de la detenida-desaparecida Raquel Negro.
Uno de los bebés, Sabrina Gullino, recuperó su identidad en diciembre de 2008, y su hermano continúa siendo buscado. Están procesados por robo de bebés y sustitución de identidad los ex miembros del Destacamento de Inteligencia 121 Juan Amelong, Jorge Fariña, Marino Hector González, Pascual Guerrieri y Walter Pagano, y el médico Juan Zaccaría.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies