El gobernador Urribarri y los intendentes justicialistas se reunieron con Néstor Kirchner

En el encuentro, del que también participaron el vicegobernador José Lauritto; el ministro de Gobierno, Adán Bahl; la secretaria General y de Relaciones Institucionales, Sigrid Kunath; y los senadores Blanca Osuna y Pedro Guastavino, Kirchner agradeció la presencia de los intendentes justicialistas y su lucha por un modelo de país que defiende la mesa de los argentinos.
“Vamos a conversar con todos los sectores para consolidar nuestros principios de justicia social. Las retenciones son instrumentos para que la mesa de los argentinos se vea lo menos afectada posible”, sostuvo Kirchner.
El ex presidente ratificó que está decidido a llevar adelante un proceso transformador y a la reconversión productiva del país. “Nos interesa la dirigencia fuerte y decidida, con claridad en defensa de ideas. Hay que decirle la verdad al pueblo argentino”. En este marco, convocó a los presidentes municipales a “seguir construyendo, cada uno desde su lugar, el país que nos merecemos”.
Urribarri aclaró que “ésta es la continuidad de un gobierno que reconstruyó el salario de los trabajadores, aumentó las fuentes de empleo, consolidó la justicia social permitiendo que millones de argentinos puedan vivir más dignamente”.
“Trabajo todos los días con los intendentes de mi provincia poniendo la cara frente a los problemas y buscando salir de este conflicto sin que haya derrotados, pensando en que tenemos una oportunidad para desarrollar definitivamente nuestro sector productivo”, aseveró.
Fernández, por su parte, agradeció la presencia de los intendentes entrerrianos y describió la visión del gobierno nacional en torno al tema agropecuario. Indicó que la superficie sembrada en 2003 era de 26 millones de hectáreas, mientras que en 2007 fueron 32 millones de hectáreas. “Aumento en cuatro años un 30 por ciento la superficie sembrada de la Argentina”, refirió.
“Estamos en un escenario donde el gobierno ha desarrollado una política exitosa. 142 por ciento aumentó la superficie sembrada de soja en 10 años. Pero hoy la soja está afectando la alimentación de los argentinos porque va en detrimento de la producción ganadera y la diversificación productiva”, agregó. .
“Hoy se pretende captar una parte de las rentas extraordinarias a través de las retenciones móviles. Se liberó la exportación de carne, tal como lo demandaron los productores. Se autorizó la exportación de trigo”, indicó, no obstante advirtió las características de informalidad del sector.
Luego agregó que propone una mesa de trabajo, para que la soja no termine destruyendo las economías regionales, la argentina deje de ser exportador de materia primaria y las comience a industrializar.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies