El gobernador reunió a legisladores nacionales del oficialismo y la oposición

Aceptamos gustosamente la invitación en un ambiente de diálogo y respeto”, señaló el diputado electo Atilio Benedetti, luego del encuentro.
El mandatario felicitó personalmente a los nuevos legisladores y destacó una vez más que la del domingo 28 fue una elección ejemplar. “Queremos elaborar una agenda que contenga temas comunes. Un ámbito de cuestiones institucionales sobre las cuales podamos trabajar juntos”, dijo.
En este sentido, adelantó que en los próximos días serán convocados también los diputados nacionales que actualmente están desarrollando su labor en el Congreso. “Siempre escuchamos otras voces que aporten para construir una provincia mejor para todos”, resaltó el mandatario.
Aseguró también: “Para ustedes que no me conocen les digo que soy una persona bien predispuesta. Creo que cada uno puede desempeñar su rol, pero salvando un espacio formal o informal de diálogo al que uno sepa que puede acudir si la situación amerita”.
Del encuentro participaron el vicegobernador José Lauritto, los diputados electos Raúl Barrandeguy (PJ), Atilio Benedetti (Acuerdo Cívico), Cristina Cremer (PJ) y Jorge Chemes (Acuerdo Cívico) y los ministros de gobierno, Adan Bahl, de Economía, Diego Valiero, y la secretaria general de la Gobernación y Relaciones Institucionales, Sigrid Kunath. La ausencia con aviso fue la de la diputada Vilma Re que por razones de salud no puso asistir la reunión.

Provincia con voluntad de construir
Tras la reunión, el diputado electo por el Acuerdo Cívico y Social, Atilio Benedetti, manifestó: “Como corresponde a un país y una provincia civilizado, esta reunión fue la instancia de apertura de diálogo con los matices de nuestros puntos de vista. Fue una primera reunión protocolar, y una de las conclusiones valiosas es que el gobernador convocará a todos los legisladores en ejercicio dentro de los próximos 15 días para avanzar en cuestiones para Entre Ríos. En este sentido, el encuentro fue bueno”, insistió.
Luego, comentó Benedetti que, “como representantes de la oposición, se pidió el acceso a las cuenta públicas y, a través del ministro de Economía, Diego Valiero, nos lo han garantizado para trabajar y estar compenetrados de las cuestiones que tienen que ver con la provincia”.
En cuanto a la situación sanitaria de Entre Ríos, el legislador nacional electo por el Acuerdo Cívico y Social subrayó: “Como legisladores nacionales, todo nuestro apoyo a través de la asignación de recursos. Después, la responsabilidad ejecutiva, la tendrán las autoridades del área”, acotó.
A la hora de evaluar el encuentro, Benedetti lo calificó de “bueno” y señaló que es “el que se debe dar en una provincia con voluntad de construir”. Agregó: No rehusamos a ninguna invitación de diálogo y por eso hemos venido, pero los temas inmediatos tiene que ver con esta agenda que se preparará en los próximos 15 días. Propusimos, y el gobernador Urribarri estuvo de acuerdo, invitar a los diputados y a los senadores”, comentó finalmente.

Convivencia
A su turno, el diputado Raúl Barrandeguy dijo que “el gobernador Urribarri nos comunicó que estos encuentros continuarán a través de reuniones con áreas pertinentes para precisar con rigor el estado de las remesas de fondos provinciales de base federal y de otros recursos que no vienen en concepto de coparticipación”.
En cuanto al encuentro, el primer legislador electro por el Frente Justicialista Entrerriano, manifestó que “como entrerrianos es un orgullo demostrar que somos capaces de convivir –sin ceder a nuestras convicciones y admitiendo aquello que pudimos habernos equivocado- y reconocer el resultado electoral y la voluntad del pueblo que para nosotros es determinante”.
“La reunión me pareció muy bien y que es un dato para que la sociedad lea responsabilidad en quienes ha elegido. De continuar los encuentros de este modo y se pudiera armar una base de dato sensible que todos pudiéramos manejar, creo que avanzaríamos”, opinó el flamante diputado.

Trabajo conjunto
Por su parte, la diputada electa por el Frente Justicialista Entrerriano, Cristina Cremer, comentó que en la reunión “se habló en términos generales del trabajo en conjunto. Es fundamental que, perteneciendo a distintos partidos políticos, reforcemos la democracia poniéndonos de acuerdo en todo lo que haga a la provincia de Entre Ríos y el desarrollo de la misma”.
En ese marco, la diputada electa desestimó que se haya hablado de proyectos puntuales, pero sí remarcó el interés de encontrase con los flamantes legisladores y demostrar que se puede coincidir o no, pero siempre en el marco del diálogo y respeto. “Nosotros queremos colaborar y gestionar en función del beneficio de los entrerrianos”, sostuvo Cremer.

Entradas relacionadas