miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobernador reconoció que se reunió con los padres de Fernanda y la detenida Mirta Chávez

El primer mandatario explicó que al tomar conocimiento de ese pedido, el mismo sábado 4 “pedimos autorización al fiscal Mario Silva, quien respondió que como Cháves no estaba incomunicada, la realización o no del encuentro dependía exclusivamente de la voluntad de la detenida”.
Paso seguido el gobernador acotó que “de inmediato puse en conocimiento a la Dirección General del Servicio Penitenciario sobre el pedido de visita. Mirta Cháves ratificó que recibiría a los padres de Fernanda si iban conmigo, y así fue que el sábado fuimos a la Unidad Penal N° 6 con el matrimonio Aguirre”.
Sobre el contenido del encuentro, el doctor Busti indicó que la madre de Fernanda “le imploró a Cháves que le dijera dónde está su hija. Se lo pidió de madre a madre, y que le dijera la verdad por más cruel que fuera”.
Añadió que Cháves “me explicó que quería mi presencia en el lugar como forma de garantizar que nadie se pusiera demasiado nervioso, y para que yo fuera testigo de que ella había actuado en todo momento coaccionada por su esposo Miguel Angel Lencina. Nos dijo que como madre en algún momento pensaba declarar ante el fiscal”.
Cuando se le preguntó por qué mantuvo en reserva esa reunión el gobernador respondió que “en primer lugar, fue porque los padres lo pidieron. Pero además, porque fue casi un pedido de piedad de los padres hacia la mujer para que tenga un acto de humanidad, declare y permita encontrar a Fernanda. ¿Qué sentido tenía difundir eso, que no era un acto procesal sino una reunión de carácter humanitario?”, dijo Busti.
De todas formas, el gobernador dejó en claro que “si los padres de Fernanda Aguirre me pidieran mil veces que los acompañe a hablar con Cháves o con quien sea lo volvería a hacer. Yo decidí hacer todo lo necesario, siempre con la autorización del fiscal y sin violar los derechos de nadie”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario