miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobernador propuso que CAFESG destine los fondos necesarios para restaurar viviendas afectadas por la inundación

Luego que DIARIOJUNIO publicara ayer que el Comité de Emergencia de la vecina ciudad de Salto informaba que la altura del río era 30 cm. más que el de Concordia, los lectores manifestaron su preocupación.
En la reunión de hoy de Defensa Civil se mencionó el tema y este diario entrevistó al gerente de la CTM, fue quien precisó más el tema. Mascimo dijo “no es que el río allá este más alto que aquí, solo ocurre que ellos tienen una escala (para medir) diferente a la nuestra” y agregó “para ponerlo en ejemplo le digo, algunos miden velocidades en millas y otros en kilómetros, la velocidad es la misma, no así los números”.
La otra información aportada es que la altura del lago en este momento es de 36,64 mts.
en rigor, una altura a la que le faltan casi 20 cm. para alcanzar la máxima histórica que fue de 36,84 mts.

ESCALA DEL RÍO URUGUAY.
La Prefectura Naval Argentina de Concordia informo sobre los niveles del río como así también el milimitraje de la lluvia registradas en las últimas 24 horas.

Los valores son los siguientes
San Javier 6,50 baja 26 mm
Barra Concepción 9,52 baja 41 mm
Garruchos 11,55 crece 37 mm
Santo Tomé 11,02 crece sin datos
Alvear 9,73 crece 8 mm
La Cruz 9,72 crece 11 mm
Yapeyú 9,10 3 mm
P.Libres 8,76 crece
Bonpland 8,23 4 mm
Monte Caseros 9,47 crece
Mocoretá 10.99 crece
Puerto Federación 4,44 crece
Embalse Federación 36.69 crece
Represa Salto Grande 36.66 crece
Puerto Concordia 14,52 Estacionario

COOPERATIVA ELECTRICA
La Cooperativa Eléctrica de Concordia informa a sus usuarios que con motivo del avance de las aguas sobre el casco urbano se realizan las siguientes acciones con la finalidad de minimizar riesgos relativos a las redes e instalaciones eléctricas.
Retiro de Medidores de Energía: Serán retirados los medidores de energía eléctrica de todas las conexiones residenciales, comerciales, industriales, entes oficiales, escuelas y alumbrado público en los lugares donde el ingreso del agua sea inminente.
Deshabilitado de Redes Eléctricas, Transformadores y Alumbrado Público: Serán deshabilitadas las líneas de baja y media tensión, así como transformadores e instalaciones de alumbrado público, en las zonas donde el avance de las aguas ponga en peligro las instalaciones y la seguridad de las personas y propiedades.
La Cooperativa Eléctrica de Concordia, solicita a la población, sepa comprender que las medidas adoptadas tienen por finalidad principal evitar riesgos que puedan devenir en accidentes de electrocución de las personas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario