El gobernador dialogó con exportadores de citrus ante la posible apertura del mercado de EE.UU.

Acompañado por el ministro de Producción, Roberto Schunk; el subsecretario de Relaciones y Comercio, Pablo Zárate; y el director de Relaciones internacionales, Jesús Pérez; el gobernador presidió la reunión en la sede de la Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste Argentino (Cecnea) ubicada en la ciudad de Concorida.
Respecto al planteo realizado por la Presidenta Cristina Fernández en el reciente viaje a EE.UU. para solicitar que se facilite el ingreso de los cítricos entrerrianos a ese país, el gobernador manifestó que «fue una grata sorpresa escuchar un planteo muy firme de la Presidenta solicitando la posibilidad de que ingresen nuestros cítricos dulces. Además, lo hizo con argumentos muy sólidos, lo que da cuenta de que conoce el tema y ha trabajado en estos meses para lograr ese objetivo”.
Informó luego que se comunicará con el canciller Héctor Timerman “para reforzar ese planteo y pedir que el Aphis, que es un organismo como el Senasa en Argentina, pueda resolver el análisis de riesgo para los cítricos de Entre Ríos”.
Por su parte, el titular de Cecnea, Mariano Caprarulo, señaló que el encuentro fue muy productivo. “Como siempre, el gobernador es muy ejecutivo y está dispuesto a mantener esta relación de trabajo conjunta. Principalmente hablamos de lo referido al análisis de costos que tenemos en nuestra actividad y la preocupación de obtener un reconocimiento fiscal debido a la gran cantidad de mano de obra y la producción que movemos en la zona con destino a otros países del mundo”, manifestó.
En cuanto a los acuerdos logrados el titular de la entidad exportadora explicó que: “vamos a avanzar en una serie de reuniones”. Concretamente mencionó los temas como EE.UU., recupero fiscal y limpieza de plantas para exportar a la Unión Europea. “Todo para mantener el mercado y tratar de obtener la mayor rentabilidad posible”, seguró Caprarulo.
Respecto a al hecho de que la necesidad de abrir mercados para el citrus entrerriano se encuentre en la agenda presidencial, Caprarulo manifestó que: “lo tomamos con mucho agrado. Tenemos una relación fructífera entre nuestros productores y los productores estadounidenses y también con sectores políticos de EE.UU., que visitaron la zona y quedaron maravillados con la citricultura que tenemos, tanto para exportación como en el mercado interno”.
“Para nosotros, que nuestra fruta esté en agenda a nivel de la presidencia con el mercado de EE.UU. es básico”, aseguró. “Precisamente en este momento debemos buscar mercados competitivos que puedan reconocer todo nuestro esquema de producción y EEUU es uno de los mejores. No es algo rápido, es un proceso lento, pero estamos hablando del primer nivel de importación del mundo”, recalcó Caprarulo.
Al ser consultado sobre la participación de la cámara en la próxima misión a China, Caprarulo indicó que la entidad que preside “acordó con el gobierno apoyar las misiones comerciales a diferentes países del mundo, salvo que no hubiera protocolo fitosanitario, y en el caso de China hay mercado abierto. Las gestiones las hizo la cámara en oportunidad del viaje del ex presidente Kirchner a ese país”. Explicó a su vez que allí “tienen un protocolo con tratamiento de frío que no es fácil, pero dentro de las posibilidades tratamos de cumplir con la exportación”.
El destino del viaje es el sur de China, la región de Guangzhou frente a Hong Kong. Según detalló el productor citrícola, “si nosotros logramos ampliar la cantidad de puertos donde llegamos con las frutas del Nea, mandarinas y naranjas concretamente con las que llegamos al norte de China, significaría mucho menos tiempo, mejores condiciones competitivas y poder exportar mas fruta en condiciones favorables”.
Por eso, el objetivo fundamental es “lograr el reconocimiento de la autoridad China del puerto de Cantón para entrar con la fruta entrerriana”, afirmó. “El segundo objetivo es tratar de flexibilizar el tratamiento de frío, que actualmente está a 1.70, es muy exigente y en otros países del mundo se ha flexibilizado. Además de acompañar y tomar contacto, tenemos mas de 40 reuniones concertadas, la Cecnea va a estar presente una vez más con el gobierno de la provincia”.

Herramientas financieras

En referencia a las herramientas financieras con que cuentan para realizar las inversiones necesarias, el titular de Cecnea advirtió que “el sector necesita un fuerte apoyo tecnológico, renovación e inversión, sobre todo en la parte de empaque”. Dentro de poco tendrán una reunión con gente del Banco de Entre Ríos S.A. a la que asistirán acompañados por el ministro de Producción. “Vamos a realizar una serie de propuestas. Esperamos que a través de la cámara, todas las empresas nucleadas en ella puedan acceder a un paquete tecnológico con una tasa razonable de crédito, para mejorar las herramientas de trabajo que tenemos tanto en empaque como en cosecha”, expresó.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies