De esta manera, Colombi volvió a tomar distancia de la postura entrerriana en cuanto a la instalación de plantas de celulosa argumentando que «se puede controlar el ambiente en su justa medida». «No vamos a salir a destruir nuestros recursos naturales irracionalmente», aclaró. «Hay que protegerlos, por eso hay que buscar posiciones coherentes que permitan el crecimiento de nuestra provincia, pero de ninguna manera cerrar irracionalmente el camino a un desarrollo productivo».
En ese sentido entendió que «no podemos dejar que la madera en rollizos salga de nuestra provincia, rompiendo nuestros caminos y rutas y que el beneficio de eso quede en otro lugar».
Mas adelante deslizó: «muchos se quejan que no hay caminos, que no hay energía y resulta que la materia prima se industrializa en otros puntos del país», señaló Colombi.
Después de expresar su posición sobre la instalación de empresas papeleras en la región, Colombi se refirió a la visita de funcionarios entrerrianos que pretenden exponer su postura contraria al proyecto motorizado por el gobierno uruguayo de Tabaré Vazquez.
En este sentido, el gobernador correntino adelantó que «antes de ser recibidos deben rectificar los dichos», (referidos a la instalación de las papeleras) a los que consideró «inoportunos» porque «hablan sin conocer la realidad de Corrientes».
Colombi afirmó que «han habido expresiones inoportunas de legisladores y funcionarios de la provincia de Entre Ríos y creo que se debe actuar solidariamente cuando Corrientes necesita cosas para seguir creciendo, no sólo tiene problemas Entre Ríos», precisó.