“Esta fue la gota que rebasó el baso”, se quejó ayer el Gobernador. Explicó que tras la afirmación del senador Julio Majul (Concertación Entrerriana) sobre un supuesto intento de soborno al diputado Oscar Grilli (ARI) para que vote la reforma constitucional (ver página 4), se “hartó” de “sostener viva la posibilidad de la reforma y de acceder a contemplar planteos de la oposición para votarla”.
En declaraciones al matutino El Diario de Paraná, el mandatario provincial aseguró que hizo “el esfuerzo, ya está , no voy a hacer otro desgaste porque el tema está muy manoseado”, dijo Busti. A su juicio, el episodio Majul “demuestra que la oposición está dispuesta a cualquier cosa y yo no me presto más a ese manoseo”.
Es que, para el Gobernador, la denuncia de Majul no es aislada, sino que “responde a un mandado que viene de Gualeguaychú”. Concretamente y ante el pedido de precisiones, Busti mencionó al “intendente (Daniel) Irigoyen y (al diputado nacional Emilio) Martínez Garbino. “Esto ya es de una irracionalidad demasiado grande y hace que ya no haya marco para establecer un diálogo”, entendió Busti.
Así las cosas, el Gobernador comentó que, de ahora en más, “vamos a jugar fuerte” en el plano político apostando a una importante movilización de su sector para la plaza en apoyo al presidente Kirchner del 25 de mayo. Luego, “en los primeros días de junio” reunirá a su agrupación Evita “para ver con qué mecanismo elegimos el candidato a gobernador” para las elecciones de 2007.