sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobernador Busti defendió la ley de Responsabilidad Fiscal

Nosotros fuimos al senado antes de su tratamiento y llevamos observaciones que fueron atendidas”, señaló.
“Yo no entiendo -dijo el gobernador, al señalar que- “por un lado desde la Izquierda argentina se critica la Ley de Responsabilidad Fiscal porque es entreguista al Fondo (Monetario Internacional) y el Fondo la critica por que es blanda y defiende demasiado los intereses de Argentina” por lo que, según opinó Busti, “a lo mejor la Ley está en el punto correcto”.
“Yo creo que la Ley es buena” señaló y remarcó que “si hubiera estado, esos que emitieron 260 millones de Federales en Entre Ríos y destruyeron la economía provincial, hoy tendrían consecuencias”.
Busti remarcó que “es importante que todo el mundo se haga cargo de lo que gasta en función del Estado”.

Un “corsé al gasto público”

Según publicó el matutino Clarín, esta ley es uno de los compromisos que ofertó el Gobierno al FMI para compensar la imposibilidad de sancionar una nueva ley de coparticipación, como requería el organismo internacional. De hecho, la responsabilidad fiscal impone un corsé al gasto público provincial y, en menor medida, al nacional. También limita el endeudamiento, al tiempo que garantiza mayores recursos fiscales para afrontar los pagos de la deuda.

Para Claudio Lozano, el diputado de la CTA y miembro informante del dictamen de minoría, con esta ley “se termina la posibilidad de utilizar la política fiscal como instrumento de políticas de desarrollo”. Consideró que “es una irresponsabilidad fiscal” ponerle un techo al gasto en un país donde no se discute cómo redistribuir la riqueza, generar empleo y combatir la pobreza.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario