martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobernador asistirá hoy al acto central por el Bicentenario de la oficialización de Mandisoví

Desde las 19 de este lunes los pobladores de Federación realizarán una vigilia musical en el desfilódromo de la ciudad, en espera de la fecha del Bicentenario, ya que el 16 noviembre de 1810 el general Belgrano firmó el decreto mediante el cual se les adjudica a los madisoveños la propiedad de los terrenos que ocupaban, se determinan los límites de su jurisdicción y se les asigna el éjido.
El día martes, se realizará un homenaje a fallecidos en el cementerio local, una celebración ecuménica en el lugar histórico Mandisoví, se descubriran placas y se colocará la Cápsula del Tiempo en el monumento del Bicentenario. Los actos oficiales se culminarán con un defile cívico militar del cual participará el gobernador Sergio Urribarri. En la oportunidad instituciones, carruajes, autos y colectividades marcharán frente al palco oficial.
También se expondrá una réplica del sable del general Manuel Belgrano y se realizará un evento artísitco donde actuarán bandas musicales y se presentarán al cierre artistas invitados por la Secretaría de Cultura de la Nación.

Una hazaña de 200 años

El mensaje enviado por el gobernador, Sergio Urribarri, a los ciudadanos de Federación en el sitio de facebook de la Secretaría de Turismo de esa ciudad, se titula “Una hazaña de 200 años” y resalta que Federación “nos pone de cara a lo mejor de la naturaleza humana. A la capacidad para procesar el dolor, la injusticia, de no quedarse, de buscar un destino e ir tras él”.
Quién hubiera dicho que Federación iba a cumplir 200 años tan movidos.
De los horizontes de tormenta, a los horizontes de esperanza.
De las lágrimas a la felicidad.
De los recuerdos hundidos a un futuro en marcha.
De una ciudad de conocidos, a una ciudad de pasajeros.
De una ciudad en donde la gente viene a invertir… y se queda a vivir.
Federación es una ciudad que nos pone de cara a lo mejor de la naturaleza humana. A la capacidad para procesar el dolor, la injusticia, de no quedarse, de buscar un destino e ir tras él.
Federación era una ciudad en extinción y hoy es una ciudad en explosión.
Federación mostró un camino. Cuando Federación hizo su apuesta éramos nada en turismo. Hoy somos el tercer o cuarto destino del turismo interno en la Argentina. Una hazaña.
Y eso se lo reconocemos a todos los entrerrianos, con el gobernador a la cabeza.
Pero lo mejor de llegar bien a los 200 años es que presagian que los siguientes 200 serán mejores.
Y lo serán si Federación asume en su cultura misma esos valores que la hacen una ciudad única.
Desde mi gobierno ha sido un alto honor y un placer contribuir con obras y con gestiones al crecimiento de la ciudad de la que sería mi mejor premio, ser considerado amigo.
Felicidades y vamos por 200 más.
El gobierno de Entre Ríos saluda a todos los ciudadanos de Federación en su bicentenario y los felicita por la ciudad que supieron construir.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario