EL GESTO DEL YRIGOYENISMO

interpretó conveniente, dicen, no formar parte en las listas legislativas y en la mesa partidaria respectivamente, en 2015 llevó la postura amplia a la Convención de Gualeguaychú y acompañó el armado que propuso la candidatura del Vicegobernador del frente, en 2016 fueron los ideólogos del armado de integración de los espacios partidarios que culminó en la mesa presidida por Galimberti.

En este marco electoral de diputados nacionales, intentó unificar criterios y candidaturas, inclusive participar encabezando la nómina, pero entendió por la responsabilidad política y la coherencia pregonada por el Yrigoyenismo, debía hacer un gesto y no integrar ninguna de las hoy tres listas que competirán en las PASO, dejando en libertad de acción a los militantes y/o referentes y/o integrantes del espacio".

Entradas relacionadas