El G77 pide a los fondos buitre que no paralicen los procesos de reestructuración de deuda

De hecho, el párrafo 11 del documento sostiene que «los Ministros reiteraron la importancia de no permitir que los fondos buitre paralicen los esfuerzos de reestructuración de la deuda de países en desarrollo, y que estos fondos no deben suplantar el derecho del Estado de proteger a su gente bajo ley internacional», en línea con el planteo argentino en la materia.

Recordaron que el asunto de la «gestión de la deuda soberana ha sido un tema crucial para el desarrollo de los países», debido a «las actividades de los fondos buitre».

En este sentido, recordaron ejemplos recientes de acciones de fondos buitre «en los tribunales internacionales que han puesto de manifiesto su naturaleza especulativa y con fines de lucro; estos fondos buitres representan un riesgo para todos los procesos de reestructuraciones de deuda futuras, tanto para países en desarrollo y desarrollados», sentenciaron.

Timerman indicó que durante el encuentro «se manifestó explícitamente la importancia de poder trabajar con la deuda en una forma que implique que la resolución de un problema de deuda sea un camino más para que un país pueda resolver y profundizar su desarrollo económico, y no solo un accionar llevado adelante por un grupo de financistas».

Asimismo, se hizo hincapié «en la necesidad de un sistema de clasificación de crédito internacional más transparente que tenga plenamente en cuenta las necesidades, inquietudes y particularidades de los países en desarrollo, especialmente en gran medida los países en desarrollo endeudados».

En este sentido, los cancilleres cuestionaron el accionar de las principales agencias de calificación crediticia.

Hicieron hincapié «en que una mayor competencia entre las agencias de calificación es necesaria para evitar las tendencias oligopólicas y sus efectos negativos», además de una mayor regulación.

Por último, entre otros temas, pusieron énfasis en la necesidad de reformular el poder decisorio de los organismos donde pesan más los desarrollados, como el FMI, desde el punto de vista que hoy los países en desarrollo tienen mayor peso en la economía mundial.

«La reforma de la fórmula del 2010 del FMI debe ser completada con urgencia, con el fin de garantizar que las cuotas y la gobernanza del FMI reflejen mejor la relación de peso de los países emergentes y en desarrollo en la economía global», enfatizaron.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies