sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El futuro del Tren de los Pueblos Libres es una incógnita

“Estamos a la espera de que Nación haga un anuncio, a ver si lo van a seguir haciendo o no”, expresó Portela, quien señaló que “la Nación debe determinar quién será el operador del servicio”.
Recordó que “cuando le bajaron la concesión a TBA, todos los servicios que cubría esa empresa quedaron clausurados”, entre ellos el Tren de los Pueblos Libres, que en Entre Ríos tenía ocho paradas entre Carbó y Concordia.
“Seguiremos esperando directivas de Nación”, apuntó además Portela, pero remarcó que “sea quien sea el operador, nosotros vamos a estar siempre apoyando incondicionalmente que se cumpla el servicio en forma ordenada”.
Consultado por esta Agencia sobre si recibieron quejas de los usuarios, respondió: “Hacia la provincia no. La gente sabe que no le corresponde a la provincia ese servicio. Los reclamos siempre han sido para la Nación o para TBA”.
La Uefer prestaba colaboración en el ámbito de la provincia a la empresa TBA en el trayecto que unía Argentina con Paso de Toros, en Uruguay. Según apuntó Portela, se hacían operativos en caso de que las máquinas tuvieran inconvenientes en Entre Ríos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario