miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El frigorífico Tres Arroyos volvió a trabajar

En horas de la tarde de ayer los representantes gremiales del Sindicato de la Industria de la Alimentación de Concepción del Uruguay brindaron detalles sobre la marcha de los acontecimientos que desembocaron en la suscripción del convenio que permitió la reapertura del frigorífico.
Durante el encuentro, Mario Barrios, secretario general del gremio en Concepción, remarcó: “No siento que hayamos resignado derechos, siento que se ha perdido una negociación”.
Señaló además: “No quiero echar más leña al fuego” al referirse a los dichos del presidente del directorio de la empresa, Joaquín De Grazia, quien cargó contra los gremialistas y sus medidas de fuerza. Dijo “comprender” a De Grazia porque “puede estar dolido” tras los sucesos de la semana pasada.
El convenio firmado el lunes acata los términos del acuerdo nacional suscripto entre la Federación de la Alimentación y las empresas avícolas. De igual manera confirmó que serán descontados de los jornales de los trabajadores dos días y medio de los cinco no trabajados, como así también la asignación por presentismo.

En la mañana de ayer, y lejos de calmar los ánimos, Joaquín De Grazia, uno de los dueños del frigorífico, salió al cruce de los gremialistas defendiendo la medida adoptada por la empresa de cerrar las puertas hasta que el sindicato firmara el convenio.
“Ha sido la decisión más dura que la empresa ha tenido que tomar con más de 50 años de trayectoria. Fue llevada a ello en función de las pérdidas, no sólo económicas, sino morales que estaba recibiendo por parte del cuerpo de delegados y del secretario del sindicato de la alimentación, Mario Barrios”, afirmó por LT 11.
De Grazia dijo: “El secretario general de la alimentación desconoció un acuerdo que abarcó a todas las plantas del país, más de 40, y habiendo una sola planta en desacuerdo, que yo podía permitir que lo estuviera, pero no puedo admitir que volcara a las otras plantas para convertir a la empresa directamente en un caos. Le puedo asegurar que podía terminar en una quiebra total de Granja Tres Arroyos”, afirmó el empresario.
De Grazia sostuvo: “Tengo que pensar que el tema surge por falta de cariño total hacia la empresa, estamos haciendo una evaluación, aunque todavía no hay una conclusión al respecto”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario