Luego del cierre de la planta, a raíz de numerosos incumplimientos por parte de la firma Carnes de Victoria S.A. con las disposiciones requeridas por el Municipio, el Ejecutivo decidió en marzo pasado, rescindir el convenio y quedarse nuevamente con las instalaciones del frigorífico municipal para ofrecerlo nuevamente a concesión a través de una licitación pública.
En este proceso de recesión, nueve empleados de planta del frigorífico quien continúan luchando judicialmente para cobrar los haberes atrasados que adeuda la empresa Carnes Victoria S.A. mantuvieron una reunión con el intendente sobre este conflicto, exponiendo la posibilidad de hacerse cargo del frigorífico formando una cooperativa.
La idea surgió al investigar y observar el caso de Bragado, provincia de Buenos Aires, donde una cooperativa de trabajadores tiene a su cargo el Frigorífico Municipal, siendo el desarrollo similar a la historia de los obreros en Victoria. Así fue como acordaron con el municipio hacerse cargo de la concesión del Frigorífico con la modalidad de Cooperativa, hasta tanto fuese lanzada la nueva licitación.
Ante la respuesta afirmativa del Ejecutivo, los empleados asesorados por los abogados Camilo Stratta y Lautaro Schiavoni, realizaron los trámites ante el ONCA para la entrega de la matrícula que los habilite para sus tareas y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) quien brindó el otorgamiento de la Matrícula Nº 36009, bajo Resolución Nº 3070, conformando a esto nueve trabajadores en cooperativa, la cual firmará mañana el tan ansiado comodato con el municipio de Victoria.
Con la firma del mencionado contrato, destacaban los profesionales, los asociados podrán gestionar las distintas ayudas disponibles en el Ministerio de Trabajo de la Nación para empezar a operar efectivamente la planta que han estado custodiando durante estos meses. Asimismo expusieron que este emprendimiento tiene el acompañamiento de más de 40 carnicerías de la ciudad de Victoria.
De tal manera indicaron que, este plazo de seis meses será como una prueba, porque si la cooperativa funciona, trabaja y abastece el mercado interno, es una entidad que está organizada, y con vocación de permanecer en el mercado, la cooperativa se presentará luego a la licitación de la planta frigorífica con el privilegio que le da el Artículo N° 76 de la Constitución de Entre Ríos, que dice, ante la igualdad de propuestas la cooperativa tiene privilegio y prioridad”, recalcaba el asesor Camilo Stratta agregando que, los ocho empleados de producción y una administrativa son apoyados por profesionales para acompañarlos en el emprendimiento empresarial.
Fuente: DiarioVictoria