miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El frigorífico “La Caballada” es propiedad de una multinacional con código de ética para “contribuir a preservar el medio ambiente”

¡¡ QUE IMPORTANTE QUE ES LA ETICA !!
El Grupo Marfrig asegura que, “la ética es una práctica concreta, comprendida y aceptada por todos sus empleados en los 22 países donde la compañía cuenta con oficinas y operaciones industriales. En cada una de sus más de 150 unidades, las iniciativas de formación y la orientación en conductas éticas, son constantemente aplicadas para garantizar el cumplimiento del Código de Ética de la compañía”.

A su vez, refuerzan que “este Código representa una gran parte de la identidad de Grupo Marfrig y su cumplimiento fortalece las relaciones de éste con la sociedad”.
Por si alguien osara no creerles dicen en ese código que “Todos somos fiscales de la Ética y tenemos la obligación de cumplir y hacer que se cumplan los términos de este Código”.

LA CABALLADA
Nació como Frigorífico Tacuarembó S. A. e inició sus actividades en el año 1960. Entre 2006 y 2007 Marfrig Group incorporó otras cuatro unidades productivas en Uruguay: la Planta Industrial San José, ubicada al suroeste del país; la Planta Industrial Salto, al noroeste; la Planta Industrial Colonia, en el litoral sur y la Planta Industrial Fray Bentos, en la región oeste a orillas del Río Uruguay. Desde entonces Tacuarembó / Marfrig es la marca corporativa del grupo para todas sus unidades en Uruguay.

Uno de los 6 valores de la empresa es la Responsabilidad Social, y en nuestra Visión nos proponemos mantener el desarrollo sostenible y la rentabilidad de los negocios.
“La responsabilidad social está estrechamente ligada al desarrollo sostenible. Como el desarrollo sostenible se refiere a objetivos económicos, sociales y ambientales comunes a todas las personas, se puede utilizar como una forma de resumir las más amplias expectativas de la sociedad que necesitan ser tomadas en cuenta por las organizaciones que buscan actuar responsablemente.

En el desarrollo de nuestras actividades actuales o futuras, siempre utilizaremos tecnologías y recursos que reduzcan el impacto en la naturaleza y en las personas con el objetivo de contribuir a preservar el medio ambiente para las generaciones venideras”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario