FEPASA
“En esta misión hicimos contacto con clientes a quienes no conocíamos. Tuvimos más de 10 entrevistas y concretamos negocios en total entre los tres, de nueve contenedores de pollos enteros. Son 230 toneladas de pollos, es decir 230.000 kilos de pollo, de aquí a fin de año. Hay un envío que hay que hacer durante noviembre y el resto será en diciembre. Con serias posibilidades de incrementar este volumen en 2010. Estos clientes proveen a las tiendas que están en el mercado minoristas y otros que proveen a restaurantes y hoteles”, describió el gerente del frigorífico.
De allí el beneplácito de la empresa –que exporta el 38 % de su producción- que aunque conociendo el mercado y haber llegado a este país, “al que apuntamos estratégicamente” con buenas posibilidades “no sabíamos que cerraríamos negocios tan importantes por nueve contenedores”. De allí que las expectativas hayan sido superadas de tal modo. Para esta empresa, el volumen cerrado y el buen precio que se paga en Singapur hace que se “justifique vender el pollo entero, comparándolo con la integración del pollo trozado”.
NOELMA TAMBIÉN VENDERÁ A SINGAPUR
El empresario avícola Néstor Eggs, titular de Noelma, la otra planta que se encuentra en la delegación entrerriana aseguró que las perspectivas son buenas y que “no cerré acá porque tengo que evaluar algunos aspectos vinculados a la producción. Desde ya que el viaje ha sido más que interesante; en Singapur fue más movido. En lo particular me sigue preocupando el tema de la habilitación de las plantas, ya que es un trámite complejo. Sólo me queda concretar con dos clientes, que casualmente los estoy visitando para dejar todo listo, ya que el pedido es cinco contenedores por mes, durante seis meses. Debo evaluar la asistencia y los compromisos que ya tengo y que requiere hacer negocios en forma responsable”, precisó.
Dijo también que hubo un interés que no esperaBA y que se superaron las expectativas previas. Incluso consideró Eggs que los valores de este mercado permiten defender un poco los valores con respecto a los mercados como Europa o Rusia. Las ventas que concretará Noelma se refieren a pollos enteros, pero se comenzará a discutir la forma de envío de contenedores de pollos trozados porque también hay pedidos. “De modo que no sólo venderemos teniendo en cuenta la variable cantidad, sino también el agregado de valor que implica el pollo trozado”, describió.
CAPRARULO, EL NUMERO PUESTO EN LOS VIAJES AL EXTERIOR
Según lo que confirmó el presidente de la Cámara de Exportadores del Citrus de Entre Ríos, una de las empresas que aún mantenía su logística atenta en tiempo de inactividad para el sector (no especifica a qué empresa se refiere), ya está preparando el envío de cinco contenedores de muestra para Singapur, que se suman a los cinco contendores que se habían enviado días atrás hacia Malasia. Esto fue producto de los acuerdos alcanzando durante la misión comercial e institucional de la Región Centro, y cada envío implica 6.000 mil cajas de frutas que contienen unos 9.000 kilos desde el noreste de la provincia de Entre Ríos.
Para Mariano Caprarulo, “a pesar de ser un mercado lejano donde no conocen muchas variedades nuestras y las pocas que conocen no han llegado en su total magnitud, consideramos que cuidando un poco los costos y teniendo una buena comunicación también podremos desarrollar este mercado. La isla de Singapur es en si misma un gran broker de negocios que aprovecha su ubicación estratégica, y si bien puede parece que es un mercado chico, tiene un alto poder adquisitivo. Esto es lo que también seduce a Sudáfrica y Australia, que son nuestros principales competidores. Es un mercado que habrá que trabajarlo, pero considero que ajustando los costos y mirando bien el proceso podremos competir con éxito, aunque hay que destacar que nos va a llevar cinco o diez años consolidarlo. Sin embargo, también acá nos pidieron una prueba, me comuniqué con esta empresa de Entre Ríos que aún continuaba con posibilidades de enviar frutas y ya están preparando el pedido para remitirlo esta misma semana”, adelantó.
El dirigente concluyó que esta misión comercial no sólo permitió vender 10 contenedores y la posibilidad de hacer pie con mayor fuerza en estos mercados tan seductores, sino que “también nos deja a tiro de mercados como Indonesia, que posee 250 millones de habitantes y está muy cerca de aquí. Será un buen objetivo de trabajo y por eso celebramos esta misión que nos ha dejado más que conformes”, concluyó.