Algunos de sus referentes mencionaron que podrían integrar las listas otros candidatos extrapartidarios o de otros partidos que se identifican con la propuesta, aunque no se adelantaron nombres.
En su plataforma destacan, entre otras propuestas, “la urgente necesidad de generar formas de economía solidaria, como las cooperativas y empresas de propiedad participada de los trabajadores y la profundización en la política de integración latinoamericana para afrontar la crisis económica internacional”.
También remarcaron el debate acerca de “una nueva ley de medios que contemple el acceso de las organizaciones populares a las herramientas comunicativas con asistencia del Estado”.
Asimismo hacen hincapié en la redistribución de la riqueza, de la mano de una reforma tributaria para “que paguen quienes más tienen”, la nacionalización del comercio exterior y la recuperación del patrimonio público enajenado (hidrocarburos, recursos mineros, transporte, empresas privatizadas y cursos naturales de agua).