El Movimiento Radical por el Frente Social presentó ayer la nueva mesa de conducción y convocó a “reconstruir el radicalismo entrerriano”. La presentación se realizó en una conferencia de prensa, donde se notificó que el candidato a presidente del partido por el sector interno es Enrique Ghiano, quien aseguró que es imprescindible que en Entre Ríos exista una alternativa desde la sociedad civil y “el radicalismo tiene que ser esa alternativa, pero renovado y cambiando su forma de relacionarse con el pueblo”.
Ghiano aseguró que se debe volver a dialogar con los sectores de la producción, los estudiantes, los desocupados, el sector comercial, los docentes y los jóvenes “para construir una verdadera alternativa de cambio para la vida entrerriana”.
El diputado Eduardo Solari aseguró que el programa electoral aún no fue definido, aunque de acuerdo a la carta orgánica hay plazo hasta 30 días antes de los comicios, previstos para octubre. Asimismo, reclamó que se apuren los términos.
Solari afirmó que la línea no se alió con otra agrupación del partido y sí tuvieron conversaciones con quienes participaron en la lista 10 el año pasado, como el sector de Sergio Varisco.
En la conferencia de prensa el sector detalló las propuestas legislativas que impulsaron los dos diputados del Movimiento Radical por el Frente Social, Solari y Osvaldo Fernández.
La mesa está integrada por ambos legisladores, los ex senadores Jesús Liberatore y Hugo Lesca; los intendentes de Villa Elisa, Mariano Monfort, y de San Jaime de la Frontera, Cristian Fernández –las dos intendencias en manos del movimiento–, los presidentes de los comités de Concordia y Nogoyá, Oscar Merlo y Luciano Peñaloza, y el ex candidato a intendente de Concepción del Uruguay Juan Carlos Aguirre, entre otros dirigentes.
Fuente: UNO