El Frente Grande rechaza las presiones y amenazas de “los sectores concentrados del capital agropecuario”

Errores cometidos por el gobierno en la información a la sociedad de quienes eran los afectados y cuales eran los objetivos perseguidos con las retenciones, y no haber segmentado por hectáreas sembradas (corregido en Diputados y que hoy le hubiera permitido a los pequeños y medianos pagar menos), hicieron que importantes sectores sociales populares, y pequeños y medianos productores, cuyos intereses son totalmente opuestos a los que defiende la denominada mesa de enlace agropecuarios, fueran engañados y arrastrados a apoyar las posiciones de quienes históricamente, han sido enemigos de los intereses populares.
El revés sufrido en el parlamento por el gobierno, ha envalentonado a los sectores agropecuarios, que hoy han vuelto a las rutas con un único objetivo: no pagar impuestos, y quebrar la resistencia presidencial, para que les conceda la eliminación total de las retenciones sojeras, y abandone toda idea de mejorar la distribución de la renta nacional. Para ello cuentan con el apoyo oportunista e irracional de una oposición política, que fue participe destacada en la debacle que hundió a nuestro pueblo en la crisis mas importante del ultimo siglo.
En nuestro país la tenencia de la tierra sigue siendo un problema irresuelto. Mientras mas del 60% de la tierra cultivada es arrendada (lo que hace el negocio se reparta entre varios actores), en otros países, EE.UU, Canadá, Australia, la tenencia de la tierra es de distribución mas equilibrada y entonces cultivada por sus propios dueños.
Como hace un año atrás, el Frente Grande, se manifiesta a favor de las retenciones, como mecanismo redistributivo, que toma una parte de las extraordinarias ganancias de los sectores concentrados del capital agropecuario, y las distribuye para todos los argentinos en servicios de salud, educación, justicia, defensa, seguridad, obra pública, viviendas y contención de los precios de la canasta familiar.
También como entonces, manifestamos que hay que avanzar firmemente a un cambio del modelo productivo, para frenar la monstruosa concentración de la riqueza en pocas manos. Los impuestos los deben pagar quienes ganan más. Es importante haber logrado que los Fideicomisos paguen impuestos a las ganancias, pero es insuficiente, el sector financiero debe tributar más, deben ser importantes los impuestos a la renta energética no renovable, no alcanza con las retenciones al sector agrícola, es imprescindible la creación de organismos de regulación y participación estatal como existen en países de capitalismo mas serio (Australia, Canadá), como también es fundamental avanzar claramente con políticas que protejan a los pequeños productores y a las familias de los trabajadores rurales, y se aliente la participación y el dialogo con entidades verdaderamente representativas de los pequeños y medianos productores, con el Movimiento Campesino y sus cooperativas, ayudándoles a ver donde está la verdadera defensa de sus intereses y separarlos de la alianza a la que los llevaron la autodenominada Mesa de Enlace, con los sectores concentrados del capital financiero, propulsor de los intentos de desestabilización institucional.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies