martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Frente Grande hizo una convocatoria a la centro izquierda

El llamado fue realizado por los principales dirigentes del Partido durante la Asamblea Nacional partidaria, que reunió este sábado en el Hotel Los Dos Chinos de Capital Federal, a dos centenares de delegados y militantes de la fuerza y reeligió a Eduardo Sigal como máxima autoridad partidaria y a Nilda Garré como Presidenta de la Asamblea.
Una importante delegación de la provincia de Entre Ríos, representada por 8 congresales y más de 30 dirigentes encabezada por la Mesa Provincial que integran Horacio Garay, Nelio Calza, Nestor Loggio y Horacio Maciel, participó del evento de esta fuerza política que junto al Partido Justicialista, integra la alianza política que gobierna nuestro país.
“Tenemos que transformarnos en una fuerza dinamizadora del proceso de cambios. Y esto no podemos lograrlo solos. Por eso queremos abrir el debate a los dirigentes que alguna vez integraron nuestro partido y a otras fuerzas políticas y sociales para producir una nueva síntesis”, dijo Eduardo Sigal durante la presentación de su informe político.
“Ponemos al Frente Grande en estado asambleario, nuestra conducción se pone al servicio de esa síntesis política”, agregó el Presidente del Partido.
Por su parte, Garré afirmó que la oposición “no tiene programa, no tiene técnicos”, y cuando eso sucede, “el programa lo pone el poder económico más concentrado”. Además, alertó que, frente a la desaparición del “partido militar”, ahora ese poder económico “apela a la derecha del justicialismo” para llevar adelante sus ideas.
Durante la Asamblea Nacional, los diputados nacionales Nelio Calza y Adriana Puiggrós brindaron sus informes parlamentarios, mientras que Arnaldo Bocco, Presidente del Instituto de Formación, realizó un pormenorizado análisis de la situación económica de Argentina y el Mundo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario