Sin embargo, uno de los principales puntos de la discusión que le espera a la Cámara baja será la modalidad de las PASO, donde el oficialismo no contaría con los votos suficientes para lograr que la elección sea por partidos.
De acuerdo al proyecto del Poder Ejecutivo, el ciudadano no podría armar una combinación de candidatos de distintas fuerzas, sino que estaría obligado a votar dentro de un solo partido.
Esta importante modificación –que, de hecho, alteraría el sentido de “abiertas” de las primarias- cuenta con respaldo del Frente Renovador de Sergio Massa.
“Nosotros somos una democracia de partidos, pero lo cierto es que el último partido genuino que tuvimos fue la UCR de (Raúl) Alfonsín. Los partidos se han disgregado, y esto se va a seguir fragmentando si le damos al elector un multiple choice”, argumentó ante parlamentario.com un diputado de peso en el bloque massista.
Pero tal reforma de las PASO no cuenta con aval del bloque Justicialista de Diego Bossio y Oscar Romero, que –como otros bloques de la oposición- entiende la modificación como un “cercenamiento” de los derechos del elector.
De este modo, a Cambiemos se le complicaría avanzar en el recinto con ese punto, que promete una discusión intensa a la hora de la votación en particular, que sería durante la madrugada del jueves.