sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El FpV santafesino exigió que se esclarezca la situación de más de 200 mil votos no contabilizados

Con la intención de que “no quede ninguna duda en el escrutinio definitivo”, el Frente para la Victoria santafesino exigió esclarecer la situación irregular en 807 de las 7.628 mesas, que implicarían “más de 200 mil votos” que aún no fueron contabilizados.

Así lo denunció el precandidato a gobernador del kirchnerismo, Omar Perotti, al encabezar una conferencia de prensa en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso Nacional tras las PASO celebradas el último domingo en esa provincia.

Sin embargo, el diputado nacional admitió que no habría variaciones en el resultado final en ese rubro, donde hasta ahora resulta tercero detrás de Miguel Del Sel (Pro) y Miguel Lifschitz (Partido Socialista).

El postulante a gobernador precisó que hay otras “162 mesas” donde “el rubro gobernador aparece en cero”, lo que implicaría un faltante de “casi ocho mil votos”.

El kirchnerismo llevó el planteo al gobierno provincial, mientras ya comenzó el escrutinio definitivo, que llevaría alrededor de una semana.

“Queremos resguardar la transparencia del proceso electoral y la voluntad de los electores”, remarcó Perotti acompañado por su compañero de fórmula, Alejandro Ramos.

El legislador reclamó al gobierno provincial “que dé las respuestas necesarias, que establezca las responsabilidades y que diga cómo se dará la seguridad de que esto no volverá a ocurrir” en los comicios generales, el próximo 14 de junio.

“Nos preocupa que se resguarde la voluntad popular y que el proceso democrático no se empañe”, insistió Perotti, aunque evitó hablar de “fraude”.

El precandidato pronosticó que el escrutinio definitivo sí podría incidir en el rubro diputados provinciales, y agregó que Santa Fe y Rosario son las ciudades con más votos por contabilizar, con 107 y 404 mesas, respectivamente.

Por su parte, la senadora aliada del Frente para la Victoria Roxana Latorre fue más crítica y sostuvo en diálogo con la prensa que “hay sospechas claras de fraude” y que, de ser necesario, “habrá que abrir todas las urnas”.

Entre los presentes figuraron el primer candidato a diputado provincial, Héctor Cavallero, y los diputados nacionales Juliana Di Tullio, José María Díaz Bancalari, Marcos Cleri, Teresa García, Carolina Gaillard y Josefina González.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario