martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El FpV pide una investigación de oficio por la denuncia de espionaje ilegal a periodistas

La secretaria parlamentaria del bloque, Teresa García, pidió al titular de la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia, el senador radical Juan Carlos Marino, que proceda a la apertura de una investigación de oficio por la denuncia pública de espionaje ilegal, y que convoque a una reunión de la comisión que preside.

A través de una nota que acompaña con su firma el presidente del bloque, Héctor Recalde, García solicitó que la bicameral abra “una investigación de oficio con objeto de dilucidar la veracidad de las denuncias realizadas por el periodista Camilo Cagnacci a través del portal de noticias Adelanto 24, sobre espionaje ilegal realizado desde la Agencia Federal de Inteligencia” contra Sylvestre y Federico.

La diputada sostiene que “de corroborarse los hechos, se trataría de un caso de interceptación ilegal de comunicaciones privadas (sin autorización judicial) para espionaje interno, motivado por razones políticas, un supuesto explícitamente prohibido por la Ley 25.520 en su artículo 4, inciso 2”, y remarca que “dirigida contra periodistas, la acción constituiría, además, un claro atentado a la libertad de expresión, inadmisible en democracia”.

La Ley 25.520 de Inteligencia Nacional, en su artículo 32, faculta a la bicameral a fiscalizar que el funcionamiento de los organismos pertenecientes al Sistema de Inteligencia Nacional “se ajuste estrictamente a las normas constitucionales, legales y reglamentarias vigentes”, y le otorga amplias facultades para controlar e investigar de oficio.

En paralelo, el camporista Andrés “Cuervo” Larroque presentó este martes un pedido de informes, mientras que Eduardo Seminara impulsó un proyecto de repudio a este accionar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario