De hecho, indicó que el saldo fue absolutamente positivo dado que es la primera visita de Máximo Kirchner a una provincia que no es Buenos Aires ni Santa Cruz. “Como militante de un proyecto político la verdad es que se siente uno halagado y con muchas responsabilidad para poder continuar”, dijo Huss.
“Fíjense las críticas de algunos sectores. Puede ser por la ausencia de algunos dirigentes de más renombre. Algunos medios de la capital provincial que están muy ligados a la alianza gobernante hablaban de un número que rondaban las 3.000 personas y desde ningún momento hablaron ni de colectivos ni de choripanes con los cuales estigmatizaban toda movilización popular, eso demostraba claramente que el Frente para la Victoria o el kirchnerismo sigue más vivo que nunca”, dijo el diputado.
“Bien lo dijo Máximo que el FPV está más fuerte en la militancia y en el ciudadano de a pie. Muchos pueden haber acompañado con su voto la idea del cambio y que debemos retomar. Lo dijo Néstor Kirchner en el año 2003. Cambio es el nombre del futuro pero un cambio que incluya a todos los argentinos pero no algo como lo que hizo Mauricio Macri que era cambiar todo lo bueno que hizo el gobierno y acrecentar la brecha de la desigualdad”, analizó.
Más adelante, Huss dijo que el acto previsto en el micro estadio de Ferro del lanzamiento de la Convocatoria Federal Kirchnerista se postergó debido a que hay más interés en participar de la que se tenía prevista. El micro estadio tiene capacidad para no más de 3.000 personas y se espera mayor asistencia que la capacidad máxima.
A la misma hora, el intendente de Paraná, Sergio Varisco, realizó un acto en la casa partidaria de la UCR en la capital de la provincia. Huss señaló que lo hizo allí porque no puede salir a caminar los barrios de la ciudad de Paraná debido al incumplimiento “no solamente de cuestiones de gestión sino también de compromisos de campaña con referentes barriales”.