viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El FMI se reunirá con la CGT en octubre

Schmid mantuvo una conversación telefónica con el italiano Alejandro Caldarelli, el jefe de la misión que monitorea la economía argentina.

Dijo que el encuentro con los técnicos del FMI se centrará en el "aspecto social y el costo que tiene el acuerdo", que la central obrera viene cuestionando.

Schmid cuestionó que en la charla, Caldarelli le dijo que el FMI está "aplicando aquí un nuevo diseño, que en la primera etapa ordena financieramente y monetariamente, y después volverá al crecimiento, y eso hace acordar a otras lógicas, como la teoría del derrame".

El gremialista también advirtió que "si el Ejecutivo avanza con una nueva reforma previsional habrá más conflictividad social y protestas en las calles".

"Si con la otra reforma, que era un recorte de entre $ 70.000 y $ 100.000 millones, hubo semejante reacción, que terminó con escándalo y situaciones dramáticas, imaginemos qué puede suceder con un recorte del doble".

Schmid señaló que "la percepción de la sociedad es que el ajuste siempre lo hacen los mismos. Parece que no hubiera imaginación en la clase dirigente si no para perjudicar a las clases populares".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario