viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El FMI prevé una caída en la economía argentina de 1,5 por ciento

En una entrevista con DyN, el funcionario afirmó que "el consumo (en la Argentina) se ha comportado de manera más débil a lo que lo anticipábamos, también la recuperación de la inversión que anticipamos se ha retrasado un poco".

Expresó, además, que si bien "la transición a un marco de política macroeconómica más coherente y creíble sigue avanzando, y debería afianzar las perspectivas de crecimiento a mediano plazo, el impacto adverso en la actividad a corto plazo ha sido mayor de lo previsto".

Para el año próximo, el organismo mantuvo la proyección de un crecimiento de 2,8 por ciento de la economía nacional. En este sentido Werner sostuvo que "si bien es cierto desde el punto de vista estadístico que la economía está atravesando un período un poco más difícil del que pensábamos hace unos meses, cualitativamente vemos el mismo patrón de comportamiento".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario