viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El FMI espera que el ajuste genere una leve recesión en 2016

El FMI afirmó que el nuevo gobierno argentino "ha iniciado una importante transición para corregir desequilibrios macroeconómicos y distorsiones microeconómicas".

Entre esas medidas, el organismo multilateral destaca que se han tomado medidas significativas para avanzar en esa transición mediante el levantamiento de restricciones al mercado cambiario, la eliminación de varias restricciones al comercio internacional, y el anuncio de las principales directrices del marco macroeconómico y la supresión parcial de los subsidios a la energía.

De todas maneras, mientras que para el 2015 el FMI pronosticó un crecimiento del PBI real en Argentina del 1,5 por ciento, para este año el organismo multilateral pronostica que será de menos del 1 por ciento.

Respecto de la situación de la región, el FMI señaló que "en el caso de América Latina y el Caribe, se prevé que en 2016 el crecimiento sea negativo por segundo año consecutivo, la primera vez que algo así ocurre desde la crisis de la deuda de 1982–83, que desencadenó la 'década perdida' para la región".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario