El FMI cuestiona las metas inflacionarias del gobierno

El FMI indica una inflación promedio de 26,9% para 2017 en sus pronósticos, el proyecto de Presupuesto que presentó el Gobierno marca un 24,5% de inflación promedio para 2017. Estas cifras demuestran que la meta de inflación para este año no se cumplirá. Es que con ese número, se puede calcular que la inflación punta a punta cerrará en 21% para el Gobierno, por encima del 12 a 17% previsto. Para el FMI, la inflación punta a punta -diciembre 2016 a diciembre 2017- se ubica en un 22,3%, con lo cual la meta es aún más lejana.

La particularidad es que en el equipo económico del Gobierno que se encuentra en Washington con los ministros Nicolás Dujovne y Luis Caputo a la cabeza, no hay preocupación sobre el aumento de la inflación a la que consideran normal y que se está acercando al objetivo propuesto.

La Asamblea del FMI y el Banco Mundial tendrá este año para la Argentina un foco directo en la necesidad de inversiones y créditos, como así también se abordará el rol del país en la presidencia del G20 en 2018. Uno de las preocupaciones centrales del Fondo es que el país reduzca el déficit fiscal.

Otro de los puntos que se resaltan en el reporte es que “la economía va a crecer luego de un año recesivo con salarios reales más altos que impulsan el consumo”. La proyección del crecimiento se da en torno al 2,2 – 2,5% en 2017. Los dos factores que el FMI tiene en cuenta la suba de las inversiones, sobre todo impulsada por el sector público, y exportaciones que “se benefician de una demanda externa muy fuerte”.

Entradas relacionadas