El fiscal pidió tres años de prisión condicional para el policía que mató a un hombre en un procedimiento

Varies, de 34 años está siendo juzgado por el crimen de un hombre, a quien le disparó con su arma reglamentaria durante un procedimiento realizado en pleno centro de San José de Feliciano, en enero de 2005.
Nelson José Varies, apartado de la fuerza a raíz del episodio, se declaró inocente del delito de Homicidio Simple ante el tribunal de la Sala II de la Cámara del Crimen integrado por los jueces Jorge García, Teresita Nazar y Raúl Herzovich.
El suboficial está acusado del crimen de Juan Ramón Peralta, un hombre de 36 años que el 3 de enero de 2005 murió de un disparo en la cabeza luego de haber apuñalado al agente Hugo Aguirre, de 20 años, al resistirse a ser detenido.
Todo habría ocurrido cuando Peralta tomó como rehenes a su mujer y su hijo, de 4 años, a los que habría amenazado de muerte al costado de un comercio ubicado en calle Belgrano de la ciudad de Feliciano. Según el testimonio de Varies, el disparo contra Peralta lo realizó después del ataque a su compañero y de haber sido herido él mismo en el brazo.
«Fue un momento difícil que me tocó vivir estando dentro de la institución. No se lo deseo a ningún camarada, porque esa noche sentí miedo», confesó Varies a Canal Once.
Enseguida resaltó que se defendió porque «esa persona estaba dispuesta a matar, con los movimientos para dar la puñalada a Aguirre, quien por destino no perdió la vida. Luego me atacó a mí, sólo en la forma en la que lo hacían los gauchos de antes cuando querían matar a alguien, agazapándose y buscando la parte del vientre».
Asimismo, hizo notar que «hasta el día de hoy todo fue muy difícil, porque estoy privado de mi libertad».

La defensa

Por su parte, el abogado defensor, Marciano Martínez, resaltó que el efectivo «actuó en legítima defensa propia y de su compañero, que casi fue muerto por la víctima, que le destrozó la femoral, por poco muere desangrado y tuvieron que traerlo en helicóptero.
Actuó como agente que tiene el deber de actuar y también como ciudadano que tiene el derecho de defenderse», argumentó.
La versión del policía dice que todo se originó el lunes a las 22.10, cuando Peralta, alias Piraña, protagonizó un incidente con un automovilista mientras cabalgaba por las calles de Feliciano, junto con un joven de 14 años.
Allí Peralta y su amigo golpearon con el pecho de los caballos un automóvil Renault 12, perteneciente a un estudiante de La Paz. Por el golpe, el auto quedó seriamente dañado. Por esta situación, el estudiante hizo la denuncia y habría asegurado que cuando se bajó del coche y pidió explicaciones Peralta le mostró un arma blanca. Este hecho llegó a conocimiento de la Policía, cuyo personal comenzó a buscarlos. La víctima se dirigió a su vivienda, y minutos después salió con su mujer, su hijo y el joven amigo supuestamente a buscar una llave del portón del establecimiento donde trabajaba.
En el centro de la ciudad, a dos cuadras de la plaza principal, la Policía interceptó a Peralta y habría intentado palparlo de armas, pero se resistió y se refugió en el patio de una bicicletería instalada en un garaje, donde habría agarrado a su mujer y le apoyó la cuchilla en el cuello. Entonces mantuvo un altercado con la Policía, que finalizó con su muerte y con el suboficial Aguirre herido.
«La policía persuadió a Peralta para que se entregue sin hacer problemas, pero se lo veía incontrolable y amenazaba de muerte a la mujer», afirmó Varies.
Finalmente, Martínez destacó: «Habrán escuchado la declaración del oficial que estaba a cargo el procedimiento, quien describió el problema de enfrentar a un hombre peligroso, con antecedentes y profesional del cuchillo. Una situación como esta no es fácil».

Entradas relacionadas