martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El fiscal pedirá perpetua para Acuña dado que: ‘las pruebas hablan por sí solas’

“Estamos en la parte terminal del debate y en ese marco hemos formulado los alegatos. En ese debate voy a sostener como querellante mi acusación por homicidio doblemente agravado y voy a solicitar la pena de prisión perpetua. Es la pena que establece el Código Penal en el artículo 80° inciso 2°”, explicó Zabaleta.

Luego de transcurrido el debate, Zavaleta dijo que escucharon a todos los testigos civiles. “Y ya no quedan dudas. Hay un gran cúmulo de pruebas que analizadas todas articuladamente indudablemente nos hacen llegar a la certeza, y así creo que lo van a entender los jueces, de que Acuña fue el homicida de Josefina López”, indicó.

El fiscal dijo que la defensa intentó a último momento hacer una especie de “movida de prensa” al plantear que no hay pruebas. Para Zabaleta, es una especie de “manotazo de ahogado”. “Es lógico y es su trabajo. No los culpo por eso. Es lógico que traten de buscar la mejor situación procesal posible para Acuña”, dijo.

“Pasaron 27 días desde que la mató hasta que apareció el cuerpo. Fue un agosto con mucha lluvia en el 2015. Era normal que la recolección de pruebas no tenga evidencias pero eso no implica que no se pueda probar el crimen”, mencionó Zabaleta.

 

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario