sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El fiscal de Estado dijo que están verificando la situación de la usurpación de tierras en Tala

Rodríguez Signes señaló que recién está conociendo el tema porque hasta el momento desconocen la demanda de Usucapión que se habría hecho al respecto. La situación se conoció a través de declaraciones de Carlos Buyatti, director del Hospital Neuropsiquiátrico Liniers de Rosario del Tala quien contó la maniobra mediante la cual tres hombres de apellido Girard (de Paraná) intentan quedarse con un campo que pertenece a ese nosocomio.
Rodríguez Signes manifestó que fue “el ministro de gobierno quien me alertó de la situación e inmediatamente nos pusimos a hacer las averiguaciones e hicimos una consulta con el escribano Mayor de Gobierno”.
Confirmó que “hay una donación, no a los hospitales sino al gobierno de la provincia de Entre Ríos con cargo a que sean volcados los recursos, de la utilización de esos campos a los hospitales de Tala” y añadió que “efectivamente hay un problema de usurpaciones de particulares que quieren quedarse con esos terrenos”.
Con relación al tema de los campos de estos hospitales que se encuentran en el departamento Nogoyá, expresó el fiscal que “fue el Dr. (Gustavo) Acosta, quien está a cargo de la Oficina Anticorrupción, a Tala para verificar la situación”. Luego, dijo que lo que conocen sobre la maniobra es “la misma que se observa en todos los casos”. Como dato, agregó que en Islas del Delta “hay alrededor de 50 mil hectáreas en esa situación” en las que también se está trabajando.
Finalmente manifestó Julio Rodríguez Signes que “no existe posibilidad de pérdida del derecho de la provincia por el paso del tiempo” y añadió que igualmente “nosotros podemos demostrar que no es cierta la posición de los actores”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario