“Es un hecho que sucedió el viernes a la madrugada. Me constituyo en el lugar y comienzo las primeras pesquisas, descartando lo primero que es que la víctima tenga algún problema policial, algún problema con la ley. Se descartó todo”, dijo el fiscal a “Vení que te Cuento” (Radio Ciudadana).
A media mañana, Rondoni Caffa se entera de que había una joven, ex pareja de Pastoriza, que fue a declarar. “Había alguna cuestión de duda sobre su declaración, pero no había una sospecha de que podía ser la autora”, añadió. Lloraba desconsoladamente, transpiraba y se la veía nerviosa. A eso se suma el testimonio de un remisero quien ve a otra persona junto a la víctima.
En el transcurso de la noche, el fiscal ya contaba con una serie de indicios como para pedir la detención de la joven. Pero en ese momento, se presentó el abogado defensor con la joven quien estaba dispuesta a realizar una declaración como imputada porque iba a reconocer el hecho. Allí sostuvo que le sacó al padre, quien se desempeña como policía, el arma reglamentaria y luego la volvió a colocar en el mismo lugar. El padre entrego el arma para ser peritada y en ese momento estuvo a punto de descompensarse. “Para mí lo tomó de sorpresa, no tenía conocimiento de lo que había pasado”, dijo el fiscal.
La pericia arrojó que el plomo y la vaina servida encontrada en el lugar del hecho pertenecen al arma secuestrada. No obstante, la prueba de dermotest sobre la mano de la joven fue negativa. Para Rondoni Caffa el resultado no es determinante dado que la pólvora puede no quedar en la mano dado que la pistola dispara de costado. Asimismo, la joven se había bañado.
La joven declaró en forma breve dado que estaba en estado de shock que le había efectuado dos disparos. Lo que aún se desconoce es el motivo. Por ello, se va a realizar las pericias de los celulares de la mujer y la víctima. El fiscal quiere saber el contenido de los mensajes entre ambos. Lo que ha trascendido a través de los testimonios de amigos de la pareja es que la relación era “conflictiva” y “violenta”.
En ese sentido, de acreditarse una situación como la que narra el fiscal, el homicidio podría ser caratulado como “agravado por el vínculo”. “En los mensajes va a surgir, me parece a mí, el ‘te odio’, ‘te mato’, ‘no te quiero’, ‘si me dejas te hago esto’”. El otro agravante es la alevosía, pero eso es difícil de acreditar en este caso, dijo Rondoni Caffa.
Por otra parte, un atenuante podría ser que se trata de un caso descripto como homicidio por emoción violenta. Pero el fiscal no cree que se configure esa situación dado que el shock que sobrevino a la acusada sobrevino tras el hecho. “No al momento de los hechos”, explicó. Para ello, se basa en el informe del médico policial quien la interroga por primera vez, quien la encuentra ubicada en tiempo y espacio.
Galarza fue trasladada al hospital para ser evaluada. Está esposada en la cama con custodia policial. “No está en el hospital porque uno quiera sino porque uno observaba que algo le estaba pasando a esa chica; algo le produjo esa situación”, señaló. La causa era evitar que quiera atentar contra su vida. Una vez compensada será trasladada a la comisaría de la Mujer para que se realice la audiencia preventiva.