TUCUMAN : “GOLPE DE ESTADO JUDICIAL”
El escueto fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, no es otra cosa que un calco de la denuncia efectuada por el candidato opositor y radical José Cano, quien ofreció como pruebas informes periodísticos, entre ellos uno de Jorge Lanata, nada menos.
No pusieron más empeño intelectual que el corte y pegue (Publicamos aquí el texto del fallo). Lanata vale recordarlo fue el mismo que mientras en Venezuela, la justicia electoral esperaba el conteo que finalmente lo dio ganador a Chavez por más de un millón de votos, anunciaba a sus televidentes que el popular líder había perdido. Ese es el antecedente con el que contaba este tribunal judicial.
Otro dato a tener en cuenta, llamativo, es que uno de los argumentos populares más extendidos, fue la quema de urnas. Ese elemento que podría haber sido central no aparece en el fallo. ¿porqué? En rigor, porque por ese tema hay 4 detenidos (todos integrantes del grupo opositor de Cano) que ya declararon y que sin embargo sus confesiones no aparecen en el fallo.
El constitucionalista Eduardo Barcesat calificó el fallo como un “golpe de estado judicial” que se alza contra la soberanía popular.
En otras palabras, el peor de los poderes, el más impopular, el de personajes que se eternizan en el poder y conformaron una familia, la judicial, es la que se erige en un súper poder que está por encima del resto. El resultado en el ánimo de un ciudadano respetuoso de la decisión de la sociedad, es la indignación y la bronca infinita que provoca una violencia que buscan no sea contenida, pues lo que quieren, es justamente la violencia y el odio de todos contra todos.
EL TEORICO DE LA DESLEGITIMACIÓN…
El octogenario y teórico norteamericano, Gene Sharp, escribió en los años 90, “De la dictadura a la democracia”. Allí ofrece 198 medidas para deslegitimar gobiernos autoritarios o populistas que, como no podía ser de otro modo igualan a las dictaduras.
Pese a tratarse de un desconocido para el gran público, su libro fue traducido a 30 idiomas, un dato que da cuenta de la importancia que le da el poder al escrito de este personaje al que presentan como un teórico de la no violencia. Los militantes de los movimientos árabes ni sabían quien era este fulano pero, tenían en sus manos el listado de los métodos para derrocar gobiernos. Chavez mencionó a este señor tiempo antes de las elecciones en las que en su país ya se comenzaba a hablar de fraude.
Su teoría se usó como ariete en la primavera Árabe, según lo asegura un documentalista, Ruaridh Arrow, de la BBC de Londres.
Desde que los pueblos latinoamericanos y de otros lugares del mundo, comenzaron a decidirse por gobiernos que se les parecen, la derecha inicio la tarea de desempolvar ese texto de 1993.
En esos escritos se han inspirado activistas de regímenes calificados como autoritarios, populistas de cuatro continentes, desde Irán y Venezuela hasta Rusia.
Dice este teórico en este libro “Los dictadores (léase Chavez, Evo, Cristina) necesitan la ayuda de la gente a la que gobierna” ; “con el tiempo, la retirada de las fuentes del poder puede producir la parálisis y la impotencia del régimen…”.
Una de las fuentes de ese poder son los votos. Si a esos votos se los acusa de falsos y mentirosos, la deslegitimación queda a la vista. Ese teórico menciona entre las medidas para deslegitimar, la del fraude.
LA NO POLÍTICA…
Los supuestos progres que se regodean con Lanata y toda la porquería mediática que festeja esta infamia judicial y que día a día le pudren la cabeza a millones de personas a la que quieren cómplices y repetidores de cualquier porquería ofensiva presentada como informe periodístico, deberían pensar que hace 60 años ese mismo odio, los llevó a ser un ariete intelectual que dio pié a que los asesinos fascistas integrantes de las FF.AA. bombardearan la plaza de Mayo matando a miles de compatriotas que no hacían otra cosa que defender a un gobierno en el que creían, por más que a Ud no le guste.
El conflicto con los vividores del Estado que se llamaban a sí mismos el campo argentino y que se vestían con grandes escarapelas, en tiempos del conflicto generado para no pagar impuestos (hastta ahí llega su patriotismo), durante la Resolución 125, llevó a la sociedad a un enfrentamiento que estuvo a poco de derivar en violencia generalizada.
Como ahora, no discutían política, solo repetían frases hechas que, con el tiempo y las pruebas, la sociedad fue descartando por mentirosas. ¿se acuerdan? : el campo está fundido, nos estamos muriendo, vamos a tener que importar carne, trigo y maíz?
Ahora en tiempo de elecciones deberíamos estar discutiendo política, escuchando a los candidatos acerca de que van a hacer con la economía, si van a devaluar o no ; si van a liberar el dólar ; si van a priorizar la inversión pública o van a volver a hablar de “gasto público” cada vez que se refieren a educación, salud u obra pública.
Deberíamos estar sabiendo que van a hacer con los buitres, con los derechos y la inclusión social.
O, si en vez de discutir sobre todo esto vamos a seguir con el tema del fraude y la no aceptación de los resultados electorales de modo de provocar el enfrentamiento entre nosotros, los que estamos a favor y en contra de este proyecto político.
Si el grupo político que gane las elecciones llega al gobierno y se instala en la sociedad que ese gobierno no es legítimo porque llegó a ese lugar a través del fraude electoral, lo que seguirá es la violencia, el odio social sustentado en la supuesta prueba de fraude.
Esa violencia provocará su réplica ¿ donde termina ese estado de cosas ?
Desde hace tiempo vienen hablando del voto calificado, como esa posibilidad está prácticamente vedada constitucionalmente, entonces le seguirán poniendo todas las fichas al odio, la diatriba y el no reconocernos los unos a los otros.
Atenti que los que perderemos seremos nosotros, no ellos.
CIUDADANOS UNÍOS
Lo preocupante, de allí este planteo a simple vista un tanto extremo, es que, como en tiempos de la crisis por el conflicto con las patronales agropecuarias, a medida que la gente se vaya dando cuenta de lo que planean hacer si llegaran al gobierno y comprendan mejor la inmensidad de lo logrado en tan corto tiempo, las posibilidades reales de que ganen una elección quedará cada vez más lejana.
Para llegar a ese estadío aún falta tiempo. En otras palabras, para ganarles por paliza habrá que esperar un poco más. Mientras y para aguarles ese plan violento lo que no puede hacerse es prescindir de la ciudadanía. Hoy más que nunca, lo que el país y la patria necesitan son ciudadanos comprometidos con la paz, la democracia y el respeto por las opiniones del otro.
No hay posibilidades de vivir en paz y tranquilidad si los ciudadanos de a pie no somos capaces de respetar la opinión del otro por más que no nos gueste. El único método que se ha demostrado eficazmente respetuoso es el voto, si ese voto no se respeta, ingresamos en un camino sinuoso y en extremo peligroso. Si lo evita, estará aportando su granito de arena a la patria