El jefe de operaciones de Seguridad Vial, Juan Ruhl señaló anoche a UNO que “se puso en ejecución las medidas ordenadas por el jefe de Policía, Héctor Massuh y por la plana mayor de la fuerza. Es por ello que se puso especial atención en los cruces de ruta y sectores donde históricamente se registraban accidentes”.
“Podemos decir que se trabajó a full y esto determinó que hasta la fecha (por anoche), no tengamos novedades dramáticas por destacar, por el contrario se debe destacar el buen comportamiento de los turistas que ingresaron a Entre Ríos y el respeto a la normativa vigente, ya que prácticamente no hubo incidentes sobre las rutas”, referenció el oficial de Paraná, que se encontraba comandando el operativo en la ruta 14, en cercanías de Concordia.
Comentó Ruhl que “en los 18 puestos camineros hubo una amplia presencia policial ya que desde el jueves 700 uniformados fueron colocados, lo mismo que los 20 móviles de la Dirección de Seguridad Vial, las 15 motocicletas y el apoyo coordinado con la totalidad de las Jefaturas de Policías que colaboraron en el amplio operativo provincial”.
“Afortunadamente, lo mismo que en el fin de semana largo de Semana Santa, no hubo accidentes fatales, y ahora se repite la situación, en parte por el buen comportamiento de los turistas y conductores y también, por el trabajo operativo de la policía que ayuda a prevenir y llevar conciencia a las personas en las rutas”, reseñó Ruhl para marcar que “la medida de prohibir el paso de camiones en las rutas, también facilitó la reducción notoria de incidentes”.
Rutas colmadas. Desde la Policía, se informó que en el puesto policial de Brazo Largo-Zárate ingresaron: el jueves 8.000 vehículos; el viernes 15.000; el sábado 10.000 y el domingo 3.500. Por la parte sur de Entre Ríos, se registró el paso el fin de semana largo de 36.500. En tanto, se destacó que la salida por el puesto de autos el domingo fue un tanto lenta por la importante concentración de rodados en las rutas, lo que determinó que existiera un paso de 1.200 vehículos por hora.
Puente Victoria-Rosario. Del mismo modo, desde la Dirección de Seguridad Vial, se indicó que en el viaducto que une la ciudad entrerriana de Victoria con la santafesina de Rosario, hubo un ingreso de vehículos el fin de semana largo discriminado de la siguiente manera: Jueves 3.928 vehículos; viernes 4.158; sábado 2.300 y domingo 2.800.
En total, cruzaron el enlace vial en dirección a Entre Ríos, 13.028 automóviles.
Túnel subfluvial. En tanto, por la unión física que une Paraná con Santa Fe, ingresaron con destino a la provincia de Entre Ríos, el jueves 3.723; viernes 5.977; sábado 6.211 y domingo 3.500. En los cuatro días, se contabilizaron 21.500 rodados que pasaron por la capital entrerriana.
El informe de la Policía, revela que el fin de semana largo por la conmemoración del día del trabajo, llegaron a Entre Ríos 70.800 autos.
Destinos turísticos. Las consultas del personal policial a los turistas que ingresaban a la provincia, hizo saber que los visitantes en su gran mayoría optaban por llegar hasta las termas del río Uruguay; en tanto que en la costa del Paraná, comenzó a ser motivo de visita la termas de María Grande y La Paz.
Se aclaró que de los casi 71.000 vehículos, la mayoría de los conductores hizo notar que llegaban a Entre Ríos, en tanto que una proporción pequeña señalaba que continuaban viaje hasta el norte del litoral o bien ingresaban a la República Oriental del Uruguay.
Controles del alcoholemia. Por otra parte, se indicó que de los 700 controles de alcoholemia ejecutados en distintas rutas, se estableció que solo el 1% de los conductores dio positivo con la graduación no autorizada.