El argentino Eduardo Montes Bradley aclara que su filme es una suerte de documental-ensayo, que no es una investigación periodística. La película en cuestión se llama «No a los papelones», está al estrenarse en Uruguay y, según cuenta el propio realizador, quiso estrenarlo en Argentina pero «lo sacaron corriendo». ¿El motivo? Su -al menos- particular visión sobre el conflicto de las papeleras. Al decir de Montes Bradley, el problema tiene una causa precisa: «La paranoia de los argentinos con esa sensación de que nos quieren saquear».
El comienzo mismo del trailer no es menos polémico. Ahí aparece el director, en primer plano, y su propia voz, disparando desafiante su opinión: «Hace más de dos años que un puñado de idiotas decidió cortar la frontera entre Argentina y Uruguay en nombre de vaya uno a saber qué estímulo paranoico pseudo-ambientalista. Si no son los los yankis que se quieren robar el agua o los judios que se quieren robar la patagona o los brasileros, las cataratas, o los chilenos, la cordillera. Para los argentinos siempre es el otro: son los chinos pijoteros, los paraguayos que no quieren laburar, los piratas de la reina o los uruguayos contaminadores. Siempre es el otro.»
Para Montes Bradley, que ya hizo un documental sobre Cortázar y otro sobre Osvaldo Soriano, «la clase trabajadora de Gualeguaychú no va a los cortes. A los cortes va la clase media fascista de Gualeguaychú. No hay un pueblo detrás de los cortes de Gualeguaychú.» Dice que los que vio él en la ruta son idiotas. Que Gualeguaychú es un horror, que no es un provocador y que lo que él quiere es… cruzar la calle; y que cualquier manifestación le impide el desplazamiento. En esa línea, basta leer el final de la sinopsis que aparece en la Web, donde está publicado el trailer: «No a los papelones» se debate entre un conflicto bananero a punto de convertirse en causa nacional y el coqueteo de los argentinos con la idea de que siempre hay alguien que los quiere perjudicar».
Fuente: Diario Clarín