martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Festival Nacional del Chamamé ya tiene fecha: 2, 3 y 4 de febrero

También, estarán sobre el escenario, en la primera de las tres noches, los nuevos valores que surgen de distintas partes del país y la región, tras competir en las distintas subsedes realizadas en ciudades de diversas provincias, como es el caso, de Corrientes, Santa Fé, Buenos Aires y Entre Ríos.
Otro aspecto que diferencia a este festival de otros, es la calidad sonora y lumínica – que por segundo año consecutivo – estará a cargo de una empresa santafesina que presentará la ultima tecnología en sistemas de sonido e iluminación profesional, que sin lugar a dudas, prestigiará dicho acontecimiento. Vale apuntar, que esta empresa ha cubierto la gira de renombrados artistas, como Los Nocheros, Soledad, El Chaqueño Palavecino, Ricardo Arjona, Diego Torres, etc.
Además, durante la nueva edición del Festival, las famosas bailantas que se realizaban hasta el año pasado en el ex barrio Militar, serán trasladadas a un nuevo complejo que brindará mayores comodidades, comprendido por una histórica y renovada cancha de fútbol.
Este predio adquirido por el municipio a través de la Comisión del Festival Nacional del Chamamé, emplazado en el Barrio Unión y a metros del camping municipal – inaugurado el pasado 25 de noviembre de 2006 – será epicentro de las bailantas chamameceras que concentrarán durante la siesta litoraleña a vecinos y visitantes que bailarán y exteriorizarán un sapucay de exaltación y argentinidad por este genero musical.
Este año, las famosas bailantas, contarán con la actuación especial del popular Monchito Merlo, Curuzú Orilla y el gringo Oscar Burgardt, como así también, de artistas locales que se sumarán a los largo de la tarde para animar el otro festival.
Vale apuntar, que en ese lugar se montará un escenario para la actuación de los conjuntos musicales, contando con un espacio para los stands de artesanías, servicio de cantina, dotado de los servicios sanitarios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario