sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Festival del Chamamé no se suspende por mal tiempo

En tanto, en la mañana de hoy Julián Zini y su Conjunto ofrecieron una charla denominada “Nuestro modo de ser” : los valores de nuestra identidad” a cargo del Padre Julián Zini. Luego de la misma, los participantes decidieron redactar un documento conjunto que contenga algunos de los principales fundamentos que desarrollo el Padre Zini y que identifican el mensaje que desde Federal se proyecta al país.
Mientras tanto, despreocupados del mal tiempo y de cualquier otra circunstancia, los amantes del chamamé vivían (y como es costumbre) a pleno la fiesta en el camping de la ciudad (ex barrio militar). Allí y como todos los años se da cita la más variada gama social y nada es más importante que bailar, compartir, disfrutar y gritar sapucay hasta quedar roncos. Las bailantas dieron comienzo el fin de semana anterior (28 y 29 de Enero) y retomaron este jueves 2 de Febrero con una presencia multitudinaria de gente que no solo viene a disfrutar del chamamé sino que se siente parte de este Festival del Norte entrerriano que arraiga las tradiciones más caras de antepasados de esta tierra.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario