En tanto, en la mañana de hoy Julián Zini y su Conjunto ofrecieron una charla denominada “Nuestro modo de ser” : los valores de nuestra identidad” a cargo del Padre Julián Zini. Luego de la misma, los participantes decidieron redactar un documento conjunto que contenga algunos de los principales fundamentos que desarrollo el Padre Zini y que identifican el mensaje que desde Federal se proyecta al país.
Mientras tanto, despreocupados del mal tiempo y de cualquier otra circunstancia, los amantes del chamamé vivían (y como es costumbre) a pleno la fiesta en el camping de la ciudad (ex barrio militar). Allí y como todos los años se da cita la más variada gama social y nada es más importante que bailar, compartir, disfrutar y gritar sapucay hasta quedar roncos. Las bailantas dieron comienzo el fin de semana anterior (28 y 29 de Enero) y retomaron este jueves 2 de Febrero con una presencia multitudinaria de gente que no solo viene a disfrutar del chamamé sino que se siente parte de este Festival del Norte entrerriano que arraiga las tradiciones más caras de antepasados de esta tierra.