El Frente Amplio Progresista anunció sus candidatos para las elecciones legislativas del 27 de octubre, con listas que quedaron conformadas por integrantes de las listas 501 “A” Unidad Progresista y “B” Paso al Frente que compitieron en la elecciones primarias. La lista “C” No a la Re-Reelección, no logró el 25 por ciento necesario para ensamblarse pero fue convocada para integrar el comité de campaña.
La nómina de diputados lleva al socialista Américo Schvartzman como primer candidato a diputado, en segundo lugar a Clara Delicia Quirolo, tercera María Decastelli del GEN, cuarta Marina Simón y quinto Néstor López. Los suplentes serán, en el siguiente orden: el vecinalista Miguel León, el concejal de Paraná Marcelo Haddad y Pablo Ernesto Romero (PSA).
En cuanto a la lista de candidatos a senadores que encabeza Lisandro Viale no se modifica y se mantiene con Stella Maris Castillo en segundo lugar y las concejalas socialistas Melina Mazaira y Verónica Magni como primer y segunda suplente respectivamente.
Desde el espacio que tiene como principales candidatos a Américo Schvartman y Lisandro Viale, que encabezan las listas de diputados y senadores respectivamente, creen que es posible aumentar los votos obtenidos en las PASO y para lograr una banca en la Cámara Baja nacional.
Respecto a eso, Viale señaló que: “sabemos que podemos meter un legislador y se lo vamos a disputar al oficialismo, que va a tener que resignarse a tener dos de los tres diputados que soñaba tener el 27 de octubre. Están las condiciones para que esto sea así, el partido oficial ya llegó a su techo y a nosotros no nos falta mucho, así que apelamos al voto de la ciudadanía para que una fuerza política diferente llegue al Congreso”, agregó.
A su turno, Schvartzman, destacó los valores que representa el FAP y lo definió como “una fuerza que no vota a favor o en contra en función de quién propone las cosas. Nosotros hemos acompañado algunos proyectos impulsados por el oficialismo, pero no hemos tenido dudas en señalar las cosas que creemos que están mal”, y evaluó que, “esa postura de oposición responsable, es difícil pero ha dado sus frutos. El gobierno nacional ha tenido que tomar proyectos que, cuando nosotros los planteábamos, nos decían que eran inviables pero que hoy se están concretando, como subir el piso del mínimo imponible, por ejemplo”.